Alta Verapaz busca contar con 170.5 millones de quetzales para proyectos en 2023

Alta Verapaz busca contar con 170.5 millones de quetzales para proyectos en 2023

Alta Verapaz, 8 abr (AGN).- El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Alta Verapaz aprobó su propuesta de inversión para el ejercicio fiscal 2023 durante su reunión ordinaria de este mes. El monto asciende a 170 millones 586 mil 750 quetzales. Según se informó, la Unidad Técnica Departamental dictaminó los proyectos a financiarse, los que […]

Enlace generado

Resumen Automático

08/04/2022 15:44
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 8 abr (AGN).- El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Alta Verapazaprobó su propuesta de inversión para el ejercicio fiscal 2023 durante su reunión ordinaria de este mes. El monto asciende a 170 millones 586 mil 750 quetzales.

Según se informó, la Unidad Técnica Departamental dictaminó los proyectos a financiarse, los que de acuerdo con el acta No. 08-2022 se dividen de la siguiente manera:

  • 14 obras en materia de salud, por 20 millones 241 mil 816 quetzales
  • 26 proyectos de educación, por 36 millones 483 mil 552 quetzales
  • 14 obras para la introducción y distribución de agua potable, por 28 millones 776 mil 560 quetzales
  • 6 proyectos de drenajes, por 46 millones 618 mil 871 quetzales
  • 20 obras de infraestructura, por 38 millones 465 mil 951 quetzales

Tales proyecciones corresponden a la demanda de distintas comunidades y deberán ser conocidas por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), el cual las evaluará y determinará su viabilidad.

Hamilton Ta, especialista en Inversión de la delegación de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) en Alta Verapaz, recordó que para este año están programados 72 proyectos.  Sin embargo, solo 31 han sido aprobados y el resto está en proceso.

Según dijo, 16 de ellos se encuentran atendiendo observaciones y 11 están en revisión por Segeplan. Entretanto, los otros 14 aún no han sido presentados a esa dependencia.

Plan anual

Durante la asamblea también se avaló el plan operativo anual (POA) del Codede. La presentación la hizo Romelia Cal, también de Segeplan, entidad que estuvo a cargo de su elaboración.

Entre los aspectos que contiene la herramienta destacan la vinculación entre el Plan Nacional de Desarrollo K’atun Nuestra Guatemala 2032, Prioridades Nacionales de Desarrollo y Política General de Gobierno 2020-2024. Asimismo, incluye los productos y metas financieras a incluirse en el POA de 2023.

El gobernador Fernando Rodríguez Klarck se dijo complacido con los resultados de la sesión y ratificó su compromiso de apoyar a las 17 municipalidades para impulsar el progreso de la población.

La junta se llevó a cabo en el salón Las Américas, del Palacio de Gobernación Departamental de Alta Verapaz, y fue presidida por Rodríguez. Entre los participantes figuraron delegados de las siguientes entidades:

  • Segeplan
  • alcaldías
  • ministerios
  • secretarías del Ejecutivo
  • organizaciones no gubernamentales
  • sociedad civil

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Acatenango apuesta por el mejoramiento de infraestructura escolar

ac/kg/ir