Guatemaltecos celebran la independencia patria

Guatemaltecos celebran la independencia patria

Ciudad de Guatemala, 14 sep (AGN).- Un ambiente festivo se vivió este miércoles en la Plaza Central, donde, en presencia de altas autoridades de Gobierno, cientos de guatemaltecos celebraron los 201 años de independencia patria. Los actos formaron parte de la conmemoración de la emancipación nacional, los cuales lideró este día el presidente Alejandro Giammattei. […]

Enlace generado

Resumen Automático

14/09/2022 20:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 sep (AGN).- Un ambiente festivo se vivió este miércoles en la Plaza Central, donde, en presencia de altas autoridades de Gobierno, cientos de guatemaltecos celebraron los 201 años de independencia patria.

Los actos formaron parte de la conmemoración de la emancipación nacional, los cuales lideró este día el presidente Alejandro Giammattei.

Con los colores azul y blanco y el acompañamiento de la Banda Sinfónica Marcial del Ministerio de la Defensa, esta conmemoración comenzó con el canto del himno nacional.

Izada de la bandera

Durante un acto especial celebrado a las 18:00 horas en la Plaza Central, se izó la bandera del país en conmemoración del 201 aniversario de la declaración de independencia.

Acudimos con júbilo y convencidos de nuestros valores de guatemaltecos, a la ceremonia solemne de izada de la bandera en la plaza más emblemática del país, donde refrendamos nuestro orgullo y amor a la patria, expresó el mandatario durante su discurso en el palco presidencial del Palacio Nacional de la Cultura.

El acto solemne empezó con el ingreso de los cadetes de la Escuela Politécnica, quienes con paso firme llegaron al centro de la plaza.

En el lugar, comenzaron con la colocación de la bandera en el asta, hasta lograr ondeara en lo más alto de este emblemático lugar.

De fondo, el sonido de las 21 salvas de Infantería del Ministerio de la Defensa tributaban honor en este acto solemne.

Entonación de himnos

Con el saludo a la bandera, autoridades del Gobierno central y guatemaltecos en el lugar cantaron el himno nacional de Guatemala. Acompañados por el tenor guatemalteco Gustavo Adolfo Palomo, la letra de las 8 estrofas, 4 coros y 48 versos que conforman el himno nacional engalanaron el lugar.

Posteriormente, los presentes cantaron el himno a Centroamérica acompañados de la Banda Sinfónica Marcial del Ministerio de la Defensa.

Lectura del Acta de Independencia

El gobernador de Guatemala, Jorge Luis Gramajo, dio lectura al Acta de Independencia de Guatemala.

La firma del Acta de Independencia unió a representantes de diversas provincias centroamericanas, quienes acordaron convertir a la nación en un país libre y soberano.

De acuerdo con el historiador guatemalteco Carlos Zeceña, el acta original de independencia consta de ocho páginas; sin embargo, existe un archivo extenso en el que se detalla el proceso previo a la firma en 1821.

La documentación se encuentra en el Archivo General de Centro América, en el expediente titulado Juramentos de los Pueblos. Según el historiador, la pasta está forrada de terciopelo y resguarda más de 400 páginas.

Posterior a la lectura del Acta de Independencia, se hizo un toque de silencio en honor a los mártires y próceres de la gesta libertaria.

Juegos pirotécnicos

Para concluir esta velada, los guatemaltecos pudieron observar la quema de juegos pirotécnicos, con los que se conmemoran los 201 años de independencia patria.

Asimismo, se proyectó un mapping en el frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura, donde se narraba al son de la marimba guatemalteca la historia del país.

Al toque de las bandas escolares, los presentes en la Plaza Central concluyeron así este día la celebración de su independencia patria.

Lea también:

Gobernante: “Que el fuego patrio se encienda en nuestros corazones”

lc/ir