Canícula Impacta a Guatemala: MAGA Monitorea 181 Municipios por Baja de Lluvias

Canícula Impacta a Guatemala: MAGA Monitorea 181 Municipios por Baja de Lluvias

TGW DIGITAL | La canícula está dejando sentir sus efectos en Guatemala, con una disminución de lluvias generalizada esperada para la semana del 21 al 25 de julio de 2025. Según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (INSIVUMEH), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)Read More →

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 08:46
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | La canícula está dejando sentir sus efectos en Guatemala, con una disminución de lluvias generalizada esperada para la semana del 21 al 25 de julio de 2025. Según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (INSIVUMEH), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha activado el monitoreo en 181 municipios de 19 departamentos del país.

Aunque se prevé una ausencia de precipitaciones en la mayor parte del territorio, se esperan lluvias parciales en zonas específicas como Escuintla, Santa Rosa, el sur de Alta Verapaz, el sur de Chiquimula, Jutiapa y Suchitepéquez. Estas áreas son cruciales para cultivos como caña de azúcar, café, pastos, granos básicos, cardamomo, banano, plátano y hule.

Recomendaciones Cruciales para el Sector Agrícola

Ante estas condiciones climáticas, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) del MAGA ha emitido importantes recomendaciones para el sector agrícola:

  • Fungicidas Preventivos: En las zonas donde se presenten lluvias, se aconseja aplicar fungicidas de forma preventiva en los cultivos para reducir el riesgo de enfermedades causadas por el aumento de la humedad.
  • Mantenimiento de Infraestructura: Es fundamental realizar el mantenimiento de zanjas, drenajes y caminos. Esto evitará encharcamientos y facilitará el escurrimiento del agua.
  • Cosecha de Agua de Lluvia: Se recomienda aprovechar las precipitaciones para realizar la cosecha de agua de lluvia, una práctica esencial para la gestión eficiente del recurso hídrico.

Alertas y Cuidados para el Sector Pecuario

Por su parte, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) del MAGA ha enfocado sus recomendaciones en el sector pecuario, buscando proteger la salud y el bienestar del ganado:

  • Evaluación de Pastizales: Es vital evaluar la calidad y cantidad del pastizal disponible, ya que la baja humedad limita el rebrote y puede afectar directamente la alimentación del ganado.
  • Protección del Ganado: Se debe evitar exponer a los animales a lluvias intensas y vientos fuertes por períodos prolongados, que podrían afectar su salud.
  • Monitoreo de Lesiones Cutáneas: La humedad favorece la aparición de hongos y otras lesiones en la piel de los animales, por lo que se recomienda estar pendiente de cualquier anomalía para poder tratarla a tiempo.

 

El MAGA continúa trabajando en el monitoreo y la emisión de alertas para mitigar los posibles impactos de la canícula en la producción agrícola y pecuaria del país, instando a los productores a seguir estas recomendaciones para proteger sus cultivos y ganado.

VEA TAMBIEN

Piel Robótica de Última Generación: Sentidos Completos en un Solo Hidrogel