¿Quién es Robert Sarah, el polémico cardenal africano que podría suceder al papa Francisco?

¿Quién es Robert Sarah, el polémico cardenal africano que podría suceder al papa Francisco?

El cardenal africano Robert Sarah defiende la rama más tradicional y conservadora de la Iglesia católica y se ha convertido en uno de los favoritos para suceder al papa Francisco.

Enlace generado

Resumen Automático

24/04/2025 14:03
Fuente: Prensa Libre 

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el 21 de abril, el nombre del cardenal africano Robert Sarah resuena con fuerza, pues es considerado uno de los principales candidatos para ser elegido sumo pontífice, un hecho que marcaría un hito en la historia de la Iglesia católica, ya que sería el primer papa de origen africano.

Luego del deceso de Francisco, en el Vaticano se activó el proceso conocido como Sede Vacante, el cual concluye con el nombramiento del nuevo pontífice. Durante este periodo, aumentan las especulaciones sobre la decisión que adoptarán los cardenales reunidos en el cónclave.

Uno de los candidatos mejor posicionados es el cardenal Robert Sarah, quien, según diversos sectores, representa la visión más conservadora del catolicismo.

Robert Sarah nació en 1945, en Guinea. A lo largo de su trayectoria sacerdotal ha servido a la Iglesia en distintos cargos; por ejemplo, fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta 2021. Su carrera ha estado marcada por la lucha contra las dictaduras africanas, así como por la defensa de la doctrina y la disciplina eclesiástica.

Medios internacionales indican que Sarah ha señalado, en distintas ocasiones, que la pérdida de la adoración a Dios es la raíz de las crisis que aquejan al mundo y a la Iglesia. Es autor de varios libros en los que denuncia lo que denomina la “colonización cultural” de Occidente y expresa su preocupación por los problemas sociales que afectan a los países del sur global.

Pese a su avanzada edad —tiene 79 años—, figura entre los favoritos para suceder al papa Francisco. De ser elegido, se convertiría en el primer pontífice africano de la historia moderna. No obstante, su edad podría jugar en su contra, pues el límite para ser cardenal elector es de 80 años.

En los últimos años, diversas polémicas han rodeado a Robert Sarah. Una de las más comentadas ocurrió cuando se pronunció en contra de una declaración aprobada por el papa Francisco que permitía bendiciones a parejas homosexuales. Asimismo, ha sido crítico de lo que denomina la “nueva cultura unisex”, la cual, a su juicio, pretende sustituir a la familia.

Robert Sarah también fue uno de los principales críticos del papa Francisco. Publicó un libro en defensa del celibato sacerdotal, que inicialmente se anunció como coescrito con el papa emérito Benedicto XVI. Este hecho fue interpretado por algunos como una injerencia en el proceso de toma de decisiones de Francisco respecto de la ordenación de hombres casados, propuesta discutida en el Sínodo sobre la Amazonía, celebrado en octubre de 2019. Ante la polémica generada, Sarah retiró el nombre de Benedicto XVI del volumen.