TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Inundaciones paralizan Nueva York y Nueva Jersey: Pérdidas millonarias y alerta máxima
Las lluvias sobrepasaron los sistemas de drenaje en Nueva York y Nueva Jersey, lo que provocó inundaciones que causaron daños materiales y pérdidas económicas.
Enlace generado
Resumen Automático
El jueves 31 de julio, las lluvias sobrepasaron los sistemas de drenaje en los estados de Nueva York y Nueva Jersey, en el norte de los Estados Unidos, lo que provocó inundaciones significativas que causaron serios daños materiales y pérdidas económicas en múltiples sectores; además, obligó a declarar estado de emergencia
De acuerdo con el Departamento de Bomberos de Nueva York, en el condado de Queens, las autopistas se inundaron con hasta tres metros de agua, sumergiendo vehículos particulares y afectando también a un tráiler, cuyos ocupantes tuvieron que ser rescatados por los socorristas.
Asimismo, el impacto de las tormentas en el comercio comenzó a reflejarse en cifras preliminares que superan millones de dólares en pérdidas reales y potenciales, ya que el sistema de metro y trenes quedó afectado por inundaciones en estaciones clave como la del condado de Brooklyn, lo que paralizó el transporte público durante varias horas.
Más de mil 200 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey, como el JFK, en el condado de Queens; LaGuardia, en East Elmhurst, y el Liberty, en Newark, lo que ocasionó costos operativos para aerolíneas y viajeros; además, pérdidas por la interrupción de vuelos domésticos e internacionales.
Pérdidas millonarias en Nueva York y Nueva Jersey
Las autoridades de Nueva York y Nueva Jersey estiman que las interrupciones causadas por las tormentas provocaron pérdidas de ingresos en decenas de comercios locales y en las cadenas de suministro, especialmente para todas las pequeñas empresas con recintos en los sótanos o las plantas bajas que resultaron inundadas.
Ante esta situación, aunque aún no se han publicado las cifras oficiales del impacto total en los estados de Nueva York y Nueva Jersey, la Agencia Federal para el Manejo de las Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) informó que las agencias estatales y municipales evalúan solicitar fondos federales superiores a los US$30 millones.
A su vez, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia en varios condados neoyorquinos, como Queens, Bronx, Staten Island, Nassau y Suffolk, así como en las regiones del valle del Hudson, donde activó recursos estatales y solicitó asistencia federal para evaluar los daños y facilitar la ayuda en esos sectores.
Por su parte, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, advirtió sobre las complicaciones en el transporte y señaló que el estado enfrentará “cuantiosas pérdidas” si la situación no se estabiliza, ya que el sistema solo puede manejar lluvias de hasta 5 centímetros por hora, mientras que la tormenta alcanzó 10 centímetros en su punto activo.
“Aunque el sistema ha recibido mejoras por más de US$350 millones desde diciembre del 2008, permanece vulnerable ante eventos extremos frecuentes”, añadió el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés), la agencia que se encarga de administrar y preservar los sitios históricos y lugares de importancia cultural.
Por otro lado, los analistas y experos en economía de Estados Unidos indicaron que los negocios ubicados en zonas inundables podrían enfrentar reclamaciones por interrupciones y daños a inventario o equipo, mientras los inspectores locales realizan las evaluaciones correspondientes para estimar reparaciones y costos emergentes.