En vías de colapso: ¿Puede Guatemala mantener su red vial?

En vías de colapso: ¿Puede Guatemala mantener su red vial?

En #ALas845, Luis Aguirre, jefe de bancada de Cabal, analizó la situación de la red vial, temas de presupuesto y el panorama en los próximos días para el Congreso.

Enlace generado

Resumen Automático

23/07/2025 22:31
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845 conversamos sobre el tema, “En vías de colapso: ¿Puede Guatemala mantener su red vial?”.

El invitado Luis Aguirre, jefe de bancada de Cabal, se presentó al espacio para discutir sobre el estado de las rutas en el país y el trabajo de fiscalización desde el Congreso, además de temas de presupuesto.

El legislador es tendencia en la opinión pública del país por arrojar una llanta durante citación al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla. El funcionario también fue invitado al espacio para presentar sus argumentos, pero se excusó por temas de agenda. El ofrecimiento quedó de cualquier forma abierto para una próxima oportunidad.

Al respecto, Aguirre señaló que el ministro está “con las manos atadas” porque asegura que no tiene los fondos para trabajar en la mejora de la red vial.

“No íbamos a apoyar al gobierno anterior por lo que hicieron descaradamente; por este gobierno apostamos a trabajar por las propuestas que tenían, pero se vieron envueltos en procesos legales”, dijo.

Según el diputado, el ministro le indicó que en la propuesta de presupuesto de este año le reducirán a la cartera de CIV Q4 mil millones. “El ministro de Finanzas no ha llegado a ninguna citación, y siempre ha mandado viceministros. Vamos a proceder para sumarnos a la interpelación de VOS al ministro”, explicó el diputado al señalar directamente al titular del Tesoro, Jonathan Menkos.

A decir del legislador, el funcionario también le mencionó que existen “mafias” alrededor del Ministerio de Comunicaciones, en donde siguen las “mismas prácticas” de corrupción del pasado.

Sobre las alianzas con el oficialismo, Aguirre añadió que ya se envió un presupuesto solicitando Q162 mil millones pero “no se avanza con lo que tienen”.

“No somos alianza de taparles lo que hacen. La semana pasada presentaron parte del presupuesto y empezaron a cabildear. El Ejecutivo ya ha tenido reuniones con varios bloques. Termina dando cólera”, resaltó.

Añadió que la “estrategia de los Cocodes” será aplicada de nuevo para la petición de los recursos públicos para el 2026. “En realidad vimos que les iba a faltar recursos, para hacer una ampliación en noviembre, pero vemos que ahora piden esto y sin ejecución”.

Acerca del cierre técnico de Perenco, Aguirre citó un tema que podría ser crítico a futuro. “Perenco vende el 80% del asfalto a Guatemala y vamos a tener que ver una iniciativa para poder adjudicar, para no tener una red vial abandonada”, dijo.

Dijo que se acordó con el Gobierno la presentación de una iniciativa acorde a sus objetivos en relación a Perenco, pero teniendo “en reserva” la que actualmente se mantiene en segunda lectura en el Congreso. “Al final la presentaron esta iniciativa a las seis de la tarde, saber quien la presentó, con un diputado que no se sabe quién es. ¿Por qué no tuvieron los pantalones para presentarla ellos?”, se preguntó.

Volviendo al tema de la red vial, narró sobre cómo es el proceso para adjudicar proyectos a empresas en CIV, asegurando que sigue la misma línea con el anterior gobierno.

“Pareciera ser que han querido usar empresas nuevas, pero aquí en Guatemala los constructores son los mismos. Le ponen estrella a una y descalifican a otras, pero como son empresas nuevas, son calificaciones pequeñas. Al final del día están haciendo lo mismo del gobierno anterior”, resaltó.

El legislador señaló que a su criterio, el ministro Bobadilla “tiene voluntad” y es “bastante técnico”, pero “carece de fuente de financiamiento”. “El presidente Arévalo aceptó que se hicieran ciertos pagos, y lo aceptó en cadena nacional. El ministro va a todas las citaciones, no manda a viceministros, pero vaya a ver si lo están ayudando o es un plan si se van a limpiar con él y lo van a sacar por la puerta de atrás”, narró.

Aguirre dijo que “no cree” que pueda alguien aceptar el puesto en el CIV, si el actual sale de la entidad. “Porque cualquier cosa que haga le podrá traer problemas legales, por eso no creo que alguien acepte el cargo. Le dije a Bobadilla que vaya a hablar con Menkos o si no que vea por su integridad, si no lo van a apoyar”, explicó.

En relación al trabajo a mediano plazo en el Congreso, el legislador declaró que se podría venir una “tormenta perfecta”, si no se elige al primer secretario faltante en Junta Directiva, pues la Corte de Constitucionalidad podría quitar legitimidad a la actual dirigencia en sus acciones.

Sobre la deuda que adopta el Estado con los bonos del tesoro emitidos en el extranjero, Aguirre dio su estimación de los fines de la medida financiera.

“El endeudamiento es un tema ideológico, para no ponerlo en el sistema bancario nacional y ponerlo en el extranjero, para que luego se pueda poner en saldos de caja y hacia un programa social”, resaltó.

La entrevista completa: