TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Realizan acciones por sismos que dejan dos fallecidos y al menos 600 evacuados en Jutiapa
El presidente Bernardo Arévalo viajó vía aérea acompañado de funcionarios de Defensa y la Conred, entre otros. Este fue el recorrido por el área que realizó equipo de Canal Antigua.
Enlace generado
Resumen Automático
Sismos en Jutiapa dejan dos muertos y más de 600 evacuados. El presidente Arévalo visitó la zona afectada y se coordinan acciones de ayuda.
Tras los sismos que golpearon el oriente del país el martes 29 de julio, un equipo de Canal Antigua viajó por vía aérea, en coordinación con autoridades, para conocer de primera mano cómo vive la población esta emergencia.
Las imágenes son claras: viviendas agrietadas, familias enteras durmiendo bajo lonas, y niños aún asustados por la fuerza de la tierra.
La tragedia ha dejado, hasta ahora, al menos dos personas fallecidas, decenas de heridos y cientos de damnificados en los municipios de Comapa, Zapotitlán y Jerez, en el departamento de Jutiapa.
A menos de 24 horas del desastre, el presidente Bernardo Arévalo llegó a Comapa, acompañado de autoridades del Congreso, el Ministerio de la Defensa y la Conred.
Durante el recorrido, escuchó directamente a los vecinos afectados, quienes relataron cómo vivieron los minutos más intensos del sismo y el temor por nuevas réplicas.
Mientras brigadas continúan evaluando los daños estructurales y entregando ayuda, la preocupación de muchas familias es clara: cómo reconstruir lo que el sismo les quitó en un instante.
Se informó que se están instalando albergues más cercanos a las comunidades afectadas para evitar que las familias tengan que desplazarse grandes distancias. Además, el Ministerio de Desarrollo Social puso en funcionamiento un comedor social móvil para ofrecer alimentos calientes a los damnificados.
El Ejército, por medio del Cuerpo de Ingenieros, trabaja en la evaluación de rutas de acceso para asegurar la conectividad entre comunidades, mientras que el Ministerio de Comunicaciones realiza inspecciones de infraestructura. La Conred, por su parte, distribuye kits de limpieza y alimentos de primera necesidad como maíz, frijol, azúcar, café y otros productos básicos.
El ministro de Defensa también informó que se reforzará la seguridad en los albergues y en las viviendas que han quedado temporalmente deshabitadas.
La actividad telúrica reciente se suma a una secuencia sísmica que ha mantenido en alerta al país desde inicios de julio.
Hasta este miércoles, el Instituto Nacional de Sismología (Insivumeh) contabilizaba más de 170 eventos sísmicos relacionados con esta secuencia, algunos de ellos también percibidos en regiones vecinas de El Salvador y el occidente de Honduras. En Ahuachapán, por ejemplo, se reportaron daños menores en una iglesia católica.
Por Andrea Palacios