Autoridades se oponen a que homicida condenado a 40 años salga de prisión con brazalete electrónico

Autoridades se oponen a que homicida condenado a 40 años salga de prisión con brazalete electrónico

Una Sala dio trámite a un amparo que busca frenar la salida de prisión de Roberto Gordillo Coronado, condenado a 40 años de cárcel, que usará control telemático gracias a la resolución de un juez.

Enlace generado

Resumen Automático

23/04/2025 09:05
Fuente: Prensa Libre 

El viernes 11 de abril, José Luis de la Rosa Aldana, juez “B” Tercero de Ejecución Penal de Chiquimula, envió un oficio al Ministerio de Gobernación (Mingob) para que se colocara un brazalete electrónico a Roberto Gordillo Coronado, alias Minga, y recobrara su libertad 29 años antes de cumplir su condena por un doble homicidio y por herir a otras tres personas durante un ataque armado.

El lunes pasado, la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Chiquimula dio trámite al amparo presentado por la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y ordenó al Juzgado Tercero de Ejecución de ese departamento enviar, en menos de 48 horas, un informe circunstanciado sobre el fallo a favor de Gordillo Coronado.

Alias Minga fue condenado en 2014 a 40 años de prisión por la muerte de dos personas y por causar heridas a otras tres en Izabal. Después de purgar 11 años de prisión, un juez ordenó que se le permitiera salir con un brazalete electrónico de control telemático.

Gordillo estaba recluido en la cárcel de Izabal, pero en noviembre de 2024 fue trasladado a la cárcel Renovación 1, porque presuntamente estaba vinculado con una estructura de cobros ilegales a otros privados de libertad, conocida como talacha.

Las autoridades de la DGSP informaron que alias Minga continúa en prisión y está catalogado como reo de alta peligrosidad. Además, afirmaron que presentaron el amparo porque no comparten la decisión del juzgador al beneficiar a Gordillo.

Ante ello, el abogado del condenado envió un memorial de denuncia contra el actual director de la institución, Luis Juárez, y anunció que el caso sería llevado ante la Oficina contra la Tortura, la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Corte Interamericana.

Según la DGSP, el abogado defensor argumentó que el Sistema Penitenciario no ha obedecido la resolución del juez para dejar en libertad a Gordillo.

El juzgador ordenó al Mingob que se le coloque un dispositivo de control telemático a Gordillo para que pueda movilizarse en Puerto Barrios, Izabal, Zacapa, Chiquimula y Guatemala, según la resolución.

La orden judicial detalla que los gastos por el uso del dispositivo serán asumidos por el Mingob durante los próximos 29 años, plazo dictado por el juzgado.

Condena contra Gordillo

En diciembre de 2024, el Ministerio Público (MP) publicó que la Fiscalía Distrital de Izabal logró que el Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer declarara culpable a Roberto Gordillo Coronado por los delitos de doble homicidio y de homicidio en grado de tentativa.

Gordillo Coronado fue sentenciado a 40 años de prisión inconmutables; por cada homicidio el tribunal le impuso 15 años, y 10 por los tres homicidios en grado de tentativa, afirmó el MP.

El expediente consigna que el 9 de julio de 2008, en la 14 calle entre 15 y 16 avenida de Puerto Barrios, Izabal, Gordillo atacó a balazos a Fulvia Nataly Nolasco González y Jorge Pablo González, quienes fallecieron, y a otras tres personas que resultaron heridas.

Según la investigación del MP, el ataque se relaciona con un incidente ocurrido esa noche en el interior de un baile. Al salir, las víctimas fueron seguidas por Gordillo, quien las atacó a balazos en un sector solitario.