Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios

Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios

En el marco del día del juez y la jueza que se conmemora en Guatemala cada 29 de julio, el Organismo Judicial (OJ) concedió licencia con goce de sueldo a más de 400 jueces del área metropolitana para este miércoles 30 de julio, para que así falten a sus labores y se presenten a la […]

Enlace generado

Resumen Automático

29/07/2025 16:49
Fuente: La Hora 

En el marco del día del juez y la jueza que se conmemora en Guatemala cada 29 de julio, el Organismo Judicial (OJ) concedió licencia con goce de sueldo a más de 400 jueces del área metropolitana para este miércoles 30 de julio, para que así falten a sus labores y se presenten a la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para ser reconocidos por el tiempo de servicio en el órgano de Estado.

Según se ha indicado, los reconocimientos a los juzgadores se entregara por cumplir un nuevo período de cinco años al frente de las diferentes judicaturas, es decir, serán únicamente para aquellos que este 2025 cumplen 5, 10, 15, 20, 25, 30 o incluso hasta los 40 años de servicio.

No obstante, entre el listado de jueces que serán reconocidos por su labor, se encuentran una serie de juzgadores sancionados o cuestionados por sus resoluciones, entre los cuales se encuentran:

Abelina Cruz Toscano: jueza de Mayor Riesgo D, quien según los registro del OJ, tiene 6 denuncias en su contra, dos de las cuales siguen en trámite. La juzgadora se ha caracterizado por cerrar los procesos a favor de diferentes sindicados, entre estos, Alejandro Sinibaldi y Manuel Baldizón, entre otros.

Fredy Orellana: juez A del Juzgado Séptimo Penal, sancionado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Unión Europea al considerarlo un actor antidemocrático para el país, derivado de sus resoluciones contra el proceso electoral.

El círculo cercano de Porras, jueces y la FCT: ¿Quiénes son y de qué se les señala los 8 sancionados por la UE?

Rocío Murillo: jueza de Paz de turno de Santa Catarina Pinula, procesada dentro del caso Hogar Seguro, donde aún espera conocer si enfrentará juicio tras acusársele de no efectuar una exhibición personal a favor de las menores de la casa Virgen de la Asunción la noche antes de la tragedia.

Coralia Contreras: jueza B del Juzgado Quinto Penal, procesada dentro del caso Fugas, en el que se le acusa de supuestamente emitir órdenes ilegales para permitir la salida anticipada de diferentes reos mientras fungió como juez de ejecución penal.

Víctor Cruz: juez A del Juzgado Décimo Penal, sancionado por el Departamento de Estado de Estados Unidos por considerarlo actor antidemocrático del país. Según los registros del OJ tiene 21 denuncias en su contra, de las cuales una continúa en trámite.

Jimi Bremer: juez B del Juzgado Décimo Penal, sancionado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Unión Europea al considerarlo un actor antidemocrático para el país, tras sus resoluciones contra fiscales y periodistas.

Pedro Laynez: juez B del Juzgado Cuarto Penal, quien modificó los delitos al cirujano plástico Kevin Malouf y dejó libre de cargos a Patricia de Morales, esposa del expresidente Jimmy Morales, vinculada a un caso de plaza fantasma en el Ministerio de Salud.

Mynor Moto: juez B del Juzgado Tercero Penal quien intentó ser procesado por los casos Comisiones Paralelas 2020 y Libramiento de Chimaltenango.

Julio Vásquez Xol: juez A del Juzgado Tercero Penal, implicado en el caso Los Lemus, señalado de supuestamente recibir sobornos a cambio de liberar a miembros de la estructura. Su caso fue cerrado a su favor por la jueza Abelina Cruz.

Bochorno judicial: la CSJ nombra y mueve a jueces con acta sin firmas de todos los magistrados

Otros jueces que también figuran en los reconocimientos a entregarse este miércoles están: Patricia Verás, Sergio Mena, Carlos Toledo, Michelle Dardón, Selman Portillo, Guillermo Luna, Claudette Domínguez, Manolo López, Juan José Jiménez, María Eugenia Castellanos, Federico Gerardo Maza y Helen Johana Zepeda, de un total de 472 jueces que serán reconocidos.

Es de mencionar que en la mayoría de estos reconocimientos, se encuentran los jueces que en los últimos meses la CSJ ha renovado su nombramiento otorgándoles nuevas judicaturas o traslados a otras, entre las que figuran las exmagistradas y ahora juzgadoras Zonia de la Paz Santizo y Vitalina Orellana, quienes recientemente fueron reincorporadas a la Carrera Judicial.

Según lo anunciado por el OJ, se espera que el evento de entrega de reconocimientos sea público, pues se realizará este miércoles 30 de julio en la sala de Vistas a las 14 horas.