Anunician jornadas de certificación de competencias en Canadá

Anunician jornadas de certificación de competencias en Canadá

Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) invitó a los guatemaltecos residentes en Canadá a participar en las jornadas de certificación que se llevarán a cabo en ese país. La cartera educativa informó que se desarrollarán en Montreal del 17 al 22 de julio. Estas contemplan la certificación de competencias y […]

Enlace generado

Resumen Automático

16/07/2023 13:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) invitó a los guatemaltecos residentes en Canadá a participar en las jornadas de certificación que se llevarán a cabo en ese país.

La cartera educativa informó que se desarrollarán en Montreal del 17 al 22 de julio. Estas contemplan la certificación de competencias y evaluación por suficiencia.

Evaluación por suficiencia

Estas evaluaciones por suficiencia son oportunidades que brinda el Mineduc para que los guatemaltecos certifiquen sus habilidades en algún nivel o ciclo educativo.

En ese sentido, la cartera establece por medio del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes que las evaluaciones extraordinarias son las que se conceden para aprobar áreas fuera de la fecha establecida. Dentro de dicho reglamento se incluyen las evaluaciones por suficiencia.

Estas pruebas son aplicadas cuando los estudiantes no están inscritos o no cursaron las áreas en las que se desempeñan, se les considera aptos para las competencias que desempeñan y para sustentar las evaluaciones.

Los niveles en los que los connacionales serán evaluados, se dividen de la siguiente forma:

Para el nivel primario se habilitará la evaluación en dos etapas:

  • primera etapa: primero segundo y tercero
  • segunda etapa: cuarto, quinto y sexto

Por otra parte, el nivel de educación media, ciclo básico, comprende:

  • etapa uno: primero y segundo
  • etapa dos: tercero

Finalmente, en el nivel medio, ciclo diversificado, se evaluará:

  • 1era etapa: cuarto bachillerato
  • 2da etapa: quinto bachillerato

Certificación de competencias

Esta es una estrategia impulsada por el Mineduc, para brindar nuevas y mejores oportunidades a los guatemaltecos, especialmente a quienes residen en el extranjero.

Los interesados se acercan a los consulados en donde se ponen a prueba sus conocimientos en diversas áreas ocupacionales y así garantizar sus capacidades y destrezas.

La certificación de competencias incluye áreas como construcción, jardinería, cocina, electricidad domiciliar e industrial, estilismo y carpintería, entre otras.

Estas acciones son apoyadas por el Gobierno de Guatemala con el objetivo de dar a los guatemaltecos nuevos espacios para su crecimiento y desarrollo.

Lea también:

Mineduc crea el Programa de Becas Bicentenario

ym/ir