TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

#LHActualiza: Bloqueos convocados por Codeca inician a pesar de amparos de la CC
Desde tempranas horas de este lunes 28 de abril, el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) dio inicio a los bloqueos anunciados la semana pasada en al menos siete puntos en el territorio nacional, en protesta para demandar diálogo al Gobierno, contra el aumento de salario a los diputados y en respaldo a los 48 Cantones, […]
Enlace generado
Resumen Automático
Desde tempranas horas de este lunes 28 de abril, el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) dio inicio a los bloqueos anunciados la semana pasada en al menos siete puntos en el territorio nacional, en protesta para demandar diálogo al Gobierno, contra el aumento de salario a los diputados y en respaldo a los 48 Cantones, acosado por el Ministerio Público.
El pasado viernes los representantes del Comité ofrecieron una conferencia de prensa anunciando un «paro plurinacional» a nivel nacional.
Las protestas este día empezaron a las 6:00 horas en al menos tres tramos carreteros en los departamentos y conforme avanza la jornada van surgiendo más focos de manifestaciones en distintas zonas del país.
A esta hora de la mañana estos son los puntos bloqueados ya confirmados.
PROVIAL, proteger y servir.@GuatemalaGob@CIV_Guatemala@mingobguate@Diaz_1Miguel@surianobuezopic.twitter.com/JM6Fs7a7Q3
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) April 28, 2025
PUNTOS BLOQUEADOS AL MOMENTO
CA- 09 Norte, Km 245: La Ruidosa, Izabal
CA- 09 Norte, Km 53: Sanarate, El Progreso
CA- 02 Occidente, Km 179: Puente Castillo Armas, Retalhuleu
CA- 01 Occidente, Km 117: Las Trampas
CA- 01 Occidente, Km 188: Cuatros Caminos
CA- 01 Oriente, Km 74: El Molino, Jutiapa
CA- 13 Norte, Km 388: Puente Machaquila, Petén
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
DEMANDAS A EXPONER
En la ciudad capital tendría un recorrido en dirección a tres lugares donde se hará una pausa para exponer demandas e inconformidades.
Se trata de la sede del Ministerio Público en el Barrio Gerona, el Palacio Legislativo en la 9 avenida entre 10 y 9 calles.
Finalmente, los campesinos se estarían dirigiendo al Palacio Nacional de la Cultura o a Casa Presidencial en espera de ser atendidos por el presidente de la República, Bernardo Arévalo.
Los campesinos manifiestan su rechazo al aumento salarial de los diputados del Congreso, que se hizo efectivo desde febrero del presente año, el cual actualmente equivale a 15 salarios mínimos.