TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Al menos 38 mil policías estarán de servicio durante Semana Santa
El plan también contempla el uso de más de 2,000 patrullas, 3,000 motocicletas y 12 grúas.
Enlace generado
Resumen Automático
El Gobierno activó el plan Semana Santa Segura 2025 con más de 38 mil policías en operativos a nivel nacional.
El despliegue incluye controles viales, vigilancia turística y un bono de Q1,500 para los agentes.
El Ministerio de Gobernación lanzó el plan “Semana Santa Segura 2025”, el cual contempla el despliegue de más de 38 mil agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en distintos puntos del país.
Según explicó la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, se trata de una estrategia nacional que busca proteger tanto a quienes se movilizan por carretera como a los que participan en actividades religiosas y recreativas propias de esta temporada.
Entre las medidas previstas se encuentra la instalación de 21 bahías de prevención en los principales corredores viales, así como puestos de control y asistencia para atender emergencias de forma inmediata. El plan también contempla el uso de más de 2,000 patrullas, 3,000 motocicletas y 12 grúas, equipos que estarán disponibles sin ningún costo para la población.
Los destinos turísticos como playas, balnearios y centros recreativos contarán con una fuerte presencia policial, con el objetivo de prevenir incidentes delictivos y garantizar la tranquilidad de los visitantes. A esto se suma el componente “Tradiciones Seguras”, que asignará a 1,100 agentes exclusivamente para brindar apoyo y vigilancia durante los cortejos procesionales.
Esta operación cuenta con la participación de 22 instituciones estatales, que trabajarán de forma coordinada para asegurar el orden en las actividades religiosas que forman parte del patrimonio cultural del país.
Las autoridades suspendieron los descansos del personal policial durante la temporada, y para reconocer su compromiso, se otorgó un bono de Q1,500 a los agentes desplegados.
Por Andrea Palacios