Covial cerrará parcialmente el paso en el km 11.5 de ruta a El Salvador para últimos trabajos de recapeo

Covial cerrará parcialmente el paso en el km 11.5 de ruta a El Salvador para últimos trabajos de recapeo

Los trabajos se realizarán como parte de las obras finales previo a la habilitación total del puente que esta prevista para el jueves 31 de julio.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 09:44
Fuente: Prensa Libre 

Debido a que se ejecutan las obras finales en la construcción del segundo puente en el kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador, se realizarán el cierre parcial de la vía para continuar con los trabajos de rehabilitación, según informó la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), del Ministerio de Comunicaciones.

De acuerdo con dicha unidad, el cierre parcial se efectuará el jueves 24 de julio, de 6.00 a 12.00 horas (al mediodía).

Durante el cierre, se realizarán labores de recapeo en diferentes zonas de aproximación a la nueva estructura del puente, en sentido de la capital hacia el oriente.

Para ejecutar los trabajos se utilizará maquinaria pesada, lo que requiere el cierre del paso vehicular, con el objetivo de resguardar la seguridad de los usuarios de la ruta y de los trabajadores, señalaron las autoridades.

Durante las obras, se contará con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito de Santa Catarina Pinula y de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), que realizarán las coordinaciones correspondientes para el cierre.

Se hace énfasis en que, si los trabajos concluyen antes de lo previsto, se habilitará el paso vehicular de manera anticipada.

Fase final

Los trabajos que Covial lleva a cabo en el kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador corresponden a la última fase antes de la habilitación total del paso, prevista para el 31 de julio, según el Ministerio de Comunicaciones.

Las obras comenzaron en agosto del 2023 con la ampliación de dos carriles, como fase previa a la construcción de los puentes, con el objetivo de mejorar la circulación en el área. Según el ministerio, la obra, que incluye la construcción de los puentes, tuvo un costo superior a Q165 millones.

En qué consiste la obra

La construcción contempla dos puentes paralelos. El primero, en dirección hacia la capital, fue habilitado el 8 de marzo del 2025. El segundo, con sentido a El Salvador, será abierto al tránsito el 31 de julio.

La estructura cuenta con dos carriles y una longitud de 75 metros. Está cimentada sobre 24 pilotes de 1.20 metros de diámetro a una profundidad de 40 metros, lo que garantiza su solidez, de acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones.

Según esa cartera, ambos puentes fueron diseñados con alta resistencia, lo que asegura su durabilidad ante el tránsito constante de vehículos livianos y de transporte pesado. Se estima que por esta ruta circulan diariamente unos 75 mil vehículos.

Los trabajos para la construcción de los dos nuevos puentes viales iniciaron en el año 2023 y tendrán un costo de Q165 millones de quetzales según informó el Ministerio de Comunicaciones. (Foto Prensa Libre: CIV)