“Shakira no se equivocó”: la reflexión sobre la decisión de la cantante colombiana tras colapso en discoteca de República Dominicana

“Shakira no se equivocó”: la reflexión sobre la decisión de la cantante colombiana tras colapso en discoteca de República Dominicana

La tragedia en República Dominicana revalorizó la decisión de la cantante colombiana como un acto responsable, calificándola como una acción que salvó vidas.

Enlace generado

Resumen Automático

12/04/2025 18:04
Fuente: Prensa Libre 

Mientras República Dominicana llora la pérdida de más de 120 vidas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, emerge una reflexión en el mundo del espectáculo: la importancia de anteponer la seguridad a cualquier evento masivo.

En medio del luto, la decisión de Shakira de cancelar su concierto en Chile, semanas antes de la tragedia, ha sido revalorada como un acto de responsabilidad que pudo evitar un desastre similar.

La cantante colombiana suspendió su presentación en Santiago como parte de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, después de que una inspección técnica revelara irregularidades en el terreno donde se instalaría el escenario.

El desnivel detectado representaba un riesgo para la estructura, la cual debía soportar más de 60 toneladas de equipo y producción.

Aunque en su momento la medida generó críticas entre algunos fanáticos, el trágico suceso en República Dominicana ha replanteado la percepción sobre su determinación.

Un llamado a la prevención

El productor venezolano César Javier González Tamayo fue uno de los primeros en vincular ambos hechos.

A través de un video en TikTok, destacó que Shakira, al priorizar la integridad de su equipo y del público, pudo haber evitado una catástrofe. “La destruyeron en Santiago de Chile, los medios de comunicación, muchos periodistas y buena parte de su fanaticada porque decidió posponer un espectáculo en el que, luego de una evaluación del terreno, determinaron que estaba un poco desnivelado. Pensando en su equipo de trabajo, pensando en su equipo de producción, Shakira decidió posponer el show y probablemente con esa decisión salvó la vida de muchísima gente”, afirmó.

“Este que sea un llamado de atención para todas las personas que viven del mundo del espectáculo y del entretenimiento”, continuó su mensaje, que ha impulsado un debate sobre la necesidad de auditorías estructurales rigurosas en recintos de espectáculos.

La tragedia dominicana ocurrió durante un concierto del merenguero Rubby Pérez —quien falleció en el incidente—, cuando el techo del local cedió repentinamente, sepultando a cientos de asistentes. Testigos relataron que no hubo tiempo para evacuar, lo que ha levantado cuestionamientos sobre las condiciones del lugar y la supervisión de las autoridades.

@cesarjaviergt Mii abrazo al pueblo Dominicano y mi admiración y respeto a Shakira. ¿Se pudo haber evitado esa tragedia? ⚠️ #pyf#viral#shakira#rubyperez#republicadominicana#chile#venezuela♬ sonido original – CesarJaviergt

Una “lección” para la industria del entretenimiento

El caso de Shakira contrasta con esta realidad. Mientras en Santo Domingo se investiga si hubo negligencia, la artista demostró que, en el entretenimiento, ningún detalle de seguridad puede pasarse por alto. “Esto debe ser una lección: los protocolos salvan vidas”, insistió González Tamayo.

González Tamayo finalizó su video con la frase “Shakira no se equivocó”, invitando a la reflexión del suceso, mientras las familias dominicanas —incluida la de una colaboradora de la embajada de Guatemala en ese país— enfrentan el dolor por la pérdida de un ser querido.

Noticias relacionadas

Comentarios