Cámaras empresariales se pronunciaron

Cámaras empresariales se pronunciaron

Estos bloqueos que afectan la libre locomoción ha provocado el descontento de varias cámaras empresariales.

Enlace generado

Resumen Automático

28/04/2025 15:04
Fuente: Canal Antigua 

Los bloqueos registrados han afectado la libre locomoción a cientos de guatemaltecos, ya que impiden la realización de sus actividades cotidianas.

La Cámara de Industria de Guatemala ha exteriorizado su inconformidad de estas acciones a través de un comunicado donde expone lo siguiente:

“Condenamos enérgicamente estas medidas de hecho ilegales organizadas por CODECA, que una vez más, vulneran derechos fundamentales de los guatemaltecos e impiden la realización de sus actividades cotidianas”

Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala había interpuesto una Acción Constitucional de Amparo en la CC, ante la amenaza de bloqueos en carreteras como medio de protesta.

“La Cámara de Comercio de Guatemala reconoce y respeta el derecho constitucional → manifestación pacífica, como un pilar fundamental de toda democracia, Sin embargo, manifestamos nuestro total rechazo al bloqueo de carreteras y otras vías públicas como medio de protesta, ya que estas acciones afectan gravemente los derechos de todos los ciudadanos…”

La Cámara del Agro también se pronunció señalando que esto ya no es noticia, pero sigue siendo injusto e ilegal.

“Guatemala necesita soluciones de fondo.

Una salida que no se base en hacerle daño a la mayoría de los ciudadanos.

Sino en el respeto mutuo, el cumplimiento de la ley e instituciones que funcionen”

Por su parte el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras CACIF presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para proteger los derechos fundamentales de todos los guatemaltecos, debido a estos bloqueos.

“Los bloqueos son ilegales y vulneran derechos fundamentales, afectan el abastecimiento de bienes básicos y dañan la economía de todos, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas.” Señalaron.