Los nuevos requisitos de Estados Unidos para poder obtener la “Green Card” por matrimonio

Los nuevos requisitos de Estados Unidos para poder obtener la “Green Card” por matrimonio

Se añadieron más requisitos a las solicitudes de residencia permanente, en especial a las derivadas de matrimonios entre ciudadanos estadounidenses y personas extranjeras.

Enlace generado

Resumen Automático

05/08/2025 08:16
Fuente: Prensa Libre 

El pasado viernes 1 de agosto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la agencia del Departamento de Seguridad Nacional encargada de administrar la inmigración legal en el país, puso en vigor nuevas normas que endurecen el proceso para obtener la tarjeta de residencia permanente.

Dicho carné, también conocido como Green Card (Tarjeta Verde, en español), es el documento que le permite a los extranjeros vivir y trabajar de forma permanente y legal en el territorio estadounidense. Por lo cual, aunque no equivale a la ciudadanía, les otorga derechos y responsabilidades similares a las de un ciudadano en muchos aspectos.

Ante esta situación, las nuevas directrices del Servicio de Ciudadanía e Inmigración añaden más requisitos a la evaluación de las solicitudes de residencia permanente por vínculos familiares, en especial aquellas derivadas de los matrimonios entre ciudadanos estadounidenses y personas extranjeras, sobre todo inmigrantes indocumentados.

De acuerdo con el USCIS, estos cambios se implementaron para poder reforzar la detección de las solicitudes fraudulentas, debido a que los funcionarios de la agencia deben verificar que los vínculos familiares sean reales y legalmente válidos, pues muchos ciudadanos se casan para favorecer a los migrantes y posteriormentes se separan.

Los cambios a la residencia por matrimonio

“Las solicitudes de visa de inmigrante por vínculos familiares que sean fraudulentas, frívolas o, de otro modo, infundadas, minan la confianza en las vías familiares para obtener la residencia permanente legal y socavan la unidad familiar en los Estados Unidos”, explicó el USCIS en un comunicado publicado el pasado viernes 1 de agosto.

Cabe mencionar que, según la agencia del Departamento de Seguridad Nacional que supervisa la inmigración legal, las nuevas medidas para obtener la Green Card afectarán tanto las solicitudes presentadas durante los primeros días de agosto como las que están actualmente en trámite, aunque hayan sido entregadas antes de julio.

Lea más: ¿Los residentes permanentes (portadores de la Green Card) pueden salir de los Estados Unidos?

El nuevo proceso para la Green Card por casamiento

Conforme a lo expuesto por el USCIS, uno de los puntos más importantes de la nueva política es que, aunque se apruebe una solicitud para la tarjeta de residencia permanente basada en un matrimonio, esto ya no le garantiza “en ningún caso” la residencia legal en el territorio de Estados Unidos a la persona extranjera que la solicite.

De hecho, el comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos subraya que una persona extranjera que haya sido beneficiada con el trámite de residencia por matrimonio también podría enfrentar un proceso de deportación si se determina que debe ser expulsada según las leyes migratorias del país norteamericano.

“Nos comprometemos a mantener la seguridad de los estadounidenses al detectar a extranjeros con intenciones potencialmente dañinas para que puedan ser procesados para su deportación de los Estados Unidos”, declaró el USCIS, cuya guía contempla requisitos de documentación y procesos de investigación más estrictos para las parejas.

Desde el pasado viernes 1 de agosto, la agencia comenzó a exigir pruebas “más claras” para poder demostrar que el matrimonio es auténtico. Por ello, el USCIS ahora solicita fotografías de la pareja, cuentas bancarias, finanzas compartidas y las declaraciones juradas de familiares o amigos que puedan testificar a favor del matrimonio.