TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Agro: Solo 1 de 7 proyectos de riego se ha ejecutado este año, ¿qué hace falta?
El Maga reporta que solo un proyecto está en construcción. Los productores podrían integrarse a cadenas de valor si se concreta la infraestructura.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante los primeros seis meses del 2025, se ha ejecutado el 5% del presupuesto asignado para proyectos de riego. De siete proyectos de construcción de sistemas de riego, solamente uno está en ejecución. Agilizar los procesos administrativos es una solución para dinamizar la ejecución, según Fernando Zuloaga, gerente del sector agrícola de Agexport.
El programa Apoyo a la Productividad y Competitividad Agropecuaria e Hidrológica, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, cuenta con un presupuesto, para el 2025, de Q184 millones. De ese monto, Q124 millones están destinados a proyectos de inversión para nuevos sistemas de riego y Q60 millones, a la dotación de insumos para la rehabilitación de sistemas de riego artesanales.
Según datos proporcionados por el Viceministerio de Desarrollo Económico y Rural, durante los primeros seis meses solo se ha ejecutado un monto de Q9 millones 898 mil 717 en proyectos de infraestructura de riego.
Zuloaga señala que la primera etapa del programa no avanzó tan rápido como se había previsto, especialmente por limitaciones en los procesos administrativos del Ministerio. Agrega que, con las nuevas autoridades, se buscaría una coordinación integral dentro de la estructura del Maga.
“Se proyecta la dotación de insumos para 91 sistemas de riego, en beneficio de aproximadamente 3 mil 079 personas, abarcando un área de 2 mil 130.9 hectáreas. Actualmente están en proceso administrativo. Además, se espera completar el proceso administrativo de cuatro proyectos de construcción de sistemas de riego”, destacó el equipo de comunicación del Maga al consultar qué buscarían abarcar durante los siguientes seis meses del 2025.
Proyectos
Según datos proporcionados por el Maga, estos son los proyectos planificados con los Q124 millones destinados a este rubro:
- Construcción del sistema de riego Unidad de Riego La Franja, municipio de Jacaltenango, Huehuetenango. Dicha obra es un proyecto de arrastre, según el Ministerio, y tiene un costo total de Q93 millones 821 mil 693. Para el 2025, se prevé ejecutar Q54 millones 054 mil 146. Al mes de junio, el Maga reporta un avance físico acumulado de 97 mil 232 metros, lo que corresponde al 50% del proyecto.
- Construcción del sistema de riego Unidad de Riego Pajales, aldea Los Pajales, Cubulco, Baja Verapaz. Este proyecto cubrirá 39.44 hectáreas y beneficiará a 210 productores.
- Construcción del sistema de riego Unidad de Riego aldea Xepón Grande, Malacatancito, Huehuetenango. El proyecto beneficiará a 100 productores y abarcará una superficie de 26.2 hectáreas.
- Construcción del sistema de riego Unidad de Riego Gravedad-Aspersión semifijo, finca La Bendición, Guanagazapa, Escuintla. Tendrá un área de 9.72 hectáreas y beneficiará a 48 personas.
- Construcción del sistema de riego Unidad de Riego Río Jordán, Nentón, Huehuetenango. Este proyecto abarcará 41.67 hectáreas y beneficiará a 52 productores.
- Construcción del sistema de riego Unidad de Riego La Unión, Nentón, Huehuetenango. Contará con 206 hectáreas y beneficiará a 80 productores.
- Construcción de centro de acopio, aldea Chemal, Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango. Tendrá un total de 1 mil 500 beneficiarios.
Para estos seis últimos proyectos, según el Maga, se están realizando las gestiones necesarias para validar toda la documentación técnica, legal y administrativa que conforma los expedientes. Entre los procesos señalados por la institución se encuentra la recopilación de datos mediante visitas técnicas, levantamiento topográfico y elaboración de planos.
“El objetivo es garantizar que cada expediente esté completo y en condiciones de ser presentado ante Segeplan, para que emitan opinión técnica y posterior ejecución”, argumenta el Viceministerio.
Por otro lado, el Maga destaca la ejecución de 32 proyectos de dotación de insumos, con una inversión de Q1 millón 912 mil, distribuidos en los departamentos de Baja Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Huehuetenango, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, San Marcos, Suchitepéquez y Zacapa.
Dotación de insumos
Para los siguientes seis meses, además de más compras directas, se prevén cuatro licitaciones:
- Dotación de insumos para sistemas de irrigación agrícola en Chiquimula, El Progreso y Jutiapa. Se asignaron Q10 millones 233 mil para 27 proyectos, en beneficio de 764 productores.
- Dotación de insumos para sistemas de irrigación agrícola en Alta Verapaz, Baja Verapaz y Petén. Ocho proyectos con un presupuesto de Q4 millones 948 mil 330, para 338 beneficiarios.
- Dotación de insumos para sistemas de irrigación agrícola en Chimaltenango, Guatemala, Huehuetenango, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Totonicapán. Diez proyectos destinados a 271 productores, con un total de Q3 millones 326 mil 228.
- Dotación de insumos para sistemas de irrigación agrícola en Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez. Se ejecutarán 46 proyectos por un monto total de Q39 millones 132 mil 627, en beneficio de 1 mil 706 agricultores.
Zuloaga destaca que es indispensable que los esquemas de desembolso se ejecuten en tiempo y forma, con base en los procedimientos y normas establecidos, a fin de facilitar que los operadores realicen las acciones de manera más dinámica, como los procesos de licitación, compras y desembolso.
La importancia del riego
Zuloaga señala que los productores pueden beneficiarse de este tipo de infraestructura, ya que, a partir de ella, pueden vincularse al mercado local y a cadenas de valor.
Además, destaca que es necesaria la asistencia técnica por parte del Maga, y que esta se enfoque en aspectos de innovación, tecnología y acceso a insumos de calidad, a fin de producir en condiciones técnicas apropiadas. Añade que, con este acompañamiento, los productores podrán aprovechar de mejor manera la infraestructura de riego que se les otorgue.