TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Por qué al Domingo de Ramos también se le conoce como Domingo de la Pasión?
Con la llegada del Domingo de Ramos inicia la Semana Santa y se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, pero en la misa de este domingo también se lee completo el relato bíblico de la Pasión. Conozca el porqué.
Enlace generado
Resumen Automático
La misa del Domingo de Ramosinicia con la procesión de las palmas. Y ese es el momento cuando el sacerdote bendice las palmas o ramos.
Según la Carta de Fiestas Pascuales, el Domingo de Ramos abarca tanto el presagio del triunfo real de Cristo, como el anuncio de su pasión, anota Aciprensa.
“Los fieles cantan “Bendito el que viene en nombre del Señor”. Y el sacerdote inicia la procesión hacia el altar para luego dar inicio a la misa.
La lectura de la procesión es de Lucas, capítulo 19, versículos del 28 al 40.
¿Por qué se conoce al Domingo de Ramos como Domingo de la Pasión?
Se le conoce también como Domingo de la Pasión por el relato de la Pasión de Jesús, que se lee completo en las misas de ese día. Aciprensa explica que se lee este domingo porque el siguiente ya se enfoca en la Resurrección.
Por la solemnidad que requiere, lo leen tres personas, quienes hacen las veces de Cristo, narrador y el pueblo. La parte correspondiente a Cristo se reserva para el sacerdote, detalla la Conferencia Episcopal Española.
En esta proclamación no se usan luces ni incienso, y antes de la lectura note que no se hace ni el saludo inicial ni la señal de la cruz sobre el libro. Solo el diácono pide la bendición al sacerdote, explica la Conferencia Episcopal Española. Y el color de las vestiduras litúrgicas es rojo.
La lectura de la pasión es de Lucas, capítulo 22, versículos 23 al 56.
El significado del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
Representa el gran portal por el que entramos en la Semana Santa, el tiempo que corresponde a los últimos días de Jesús, explica Vatican News y agrega que ya en el año 400 se realizaba en Jerusalén la procesión de las palmas.