Sara Curruchich lanza “Ch’uti’ Xtän (Niña)”, la canción que marcó el inicio de su camino musical

Sara Curruchich lanza “Ch’uti’ Xtän (Niña)”, la canción que marcó el inicio de su camino musical

La cantautora guatemalteca de origen kaqchikel Sara Curruchich publica por primera vez en plataformas digitales “Ch’uti’ Xtän (Niña)”, la emblemática canción que se viralizó en el 2015.

Enlace generado

Resumen Automático

22/04/2025 14:30
Fuente: Prensa Libre 

La cantautora guatemalteca de origen kaqchikel Sara Curruchich anunció este martes 22 de abril que publicará en plataformas digitales Ch’uti’ Xtän (Niña), la canción que marcó el inicio de su camino musical y que se volvió viral en el 2015.

Desde esa fecha y gracias a la aceptación de esa emblemática pieza sonora, la artista nacional ha consolidado una destacada trayectoria.

Curruchich ha publicado dos discos de estudio: Somos(2019) y Mujer Indígena (2021).

También ha llevado su música a múltiples giras internacionales y ha recibido importantes reconocimientos, incluyendo el premio “Rising Award” en los Folk Awards 2024 y “Orden de las Letras y las Artes” por la República de Francia en ese mismo año, entre otros galardones que han destacado su aporte a la música y la defensa de los pueblos indígenas.

La canción

Originalmente grabada en el 2015 con la Orquesta Sinfónica de Dresde en la Ciudad de México, Ch’uti’ xtän (Niña) es una canción de amor que guarda una pequeña parte de la historia de los padres de Sara, y con el tiempo, se volvió un canto a los amores que florecen con respeto, y a los vínculos que crecen con libertad.

“Esta canción nació de mis primeros encuentros con la música. Es una manera de cantarle a ese amor transparente, pleno y justo. Además de la convicción de cantar también en kaqchikel, mi idioma materno y que nuestras voces deben ser escuchadas. Después de tantos años, me emociona que por fin pueda llegar a más personas y acompañarlas en sus propios caminos”, indicó Sara.

Sara Curruchich
Portada de la canción “Ch’uti’ Xtän (Niña)”, de Sara Curruchich. (Foto Prensa Libre: Cortesía Sara Curruchich)

Según la cantautora guatemalteca, muchas personas esperan poder escuchar la versión original de ese tema y por eso lo publicará en las plataformas digitales el viernes 25 de abril como una invitación a recordar y celebrar el amor justo, recíproco y la esperanza.

La artista guatemalteca insistió que este lanzamiento es un regalo en medio de la exitosa gira internacional Mujer Indígena, que sigue por cuarto año consecutivo tras más de 150 conciertos en Canadá, EE. UU., México, Guatemala, Colombia, Chile, El Salvador, Costa Rica, Francia, España, Inglaterra, Suiza y República Checa.

Este verano, Sara y su banda continuarán su recorrido por Inglaterra, España, Portugal, Francia, Noruega, Bélgica, Estados Unidos y Canadá.

“La gira Mujer Indígena nos ha permitido caminar y conectar con diferentes personas, territorios, comunidades y pueblos. Cada concierto es una manera de conocer, abrazar la historia, además de reivindicar la lucha de los pueblos originarios y de las mujeres y mujeres indígenas”, agregó Sara.

Además, la artista guatemalteca trabaja en la producción de un nuevo disco el cual prevé lanzar en los primeros meses del 2026.

Próximos conciertos de Sara Curruchich

  • 15 de mayo – San Juan del Obispo, Guatemala
  • 16 de mayo – San Juan del Obispo, Guatemala
  • 17 de mayo – Quetzaltenango, Guatemala
  • 21 de mayo – Rabinal, Guatemala
  • 22 de mayo – Rabinal, Guatemala
  • 25 de mayo – Guatemala Ciudad, Guatemala
  • 3 de junio – Indigenous Music Summit, Toronto, Canada
  • 26 y 27 de junio – Festival Fusion, Larz, Alemania
  • 29 de junio – Musique ici ailleurs, Chalon, Francia
  • 5 de julio – Førde, Noruega
  • 6 de julio – Festival Convivencia, Toulouse, Francia
  • 10 de julio – Riddu Riddu Festival, Noruega

Noticias relacionadas

Comentarios