Mingob anuncia destitución de policías asignados a resguardar funeral en zona 1

Mingob anuncia destitución de policías asignados a resguardar funeral en zona 1

Ataque armado la noche del 29 de julio dejó siete personas fallecidas y al menos 13 heridas. Gobernación atribuyó el atentado a una disputa entre clicas.

Enlace generado

Resumen Automático

30/07/2025 18:52
Fuente: Canal Antigua 

Seis muertos y 13 heridos dejó un ataque armado durante un funeral en una funeraria de la zona 1 capitalina.

Un ataque armado perpetrado la noche del martes 29 de julio en una funeraria de la zona 1 capitalina dejó siete personas fallecidas y al menos 13 heridas. El hecho ocurrió en el interior de un velatorio ubicado en la avenida Centroamérica y 17 calle, donde se desarrollaba el servicio fúnebre de un presunto integrante de la pandilla Barrio 18, quien había muerto un día antes en otro hecho violento.

De acuerdo con los Bomberos Voluntarios, seis personas murieron en el lugar y otras diez fueron trasladadas al Hospital General San Juan de Dios con heridas de bala. Posteriormente se confirmó el deceso de una de las personas hospitalizadas.

Según testigos, el ataque fue ejecutado por presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha, quienes ingresaron armados al recinto y abrieron fuego contra los asistentes. Los atacantes se dieron a la fuga a bordo de motocicletas. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil (PNC) acordonaron el área e iniciaron las diligencias correspondientes.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que el objetivo del ataque era un grupo específico dentro del velatorio, y anunció la destitución de los agentes de la PNC que estaban asignados a resguardar el lugar, ya que se retiraron minutos antes del hecho. Además, se inició un proceso disciplinario y una denuncia penal por incumplimiento de deberes.

Jiménez explicó que el hecho está relacionado con la disputa entre clicas del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha por el control del narcomenudeo, principalmente en zonas con presencia de estructuras criminales. Indicó que esta confrontación se ha intensificado tras las recientes requisas y operativos en cárceles y zonas urbanas, lo que ha generado reacciones violentas.

Según datos presentados por el CIEN, en junio de 2025 se registró un incremento en los homicidios, con 19 casos más que en el mismo mes del año anterior. La tasa interanual se ubicó en 17.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.