Chiquimula mantiene acciones por la seguridad alimentaria y nutricional

Chiquimula mantiene acciones por la seguridad alimentaria y nutricional

Chiquimula, 31 oct (AGN).- Las acciones enmarcadas en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición han alcanzado a los 11 municipios de Chiquimula, se informó durante la reciente asamblea de la comisión departamental de seguridad alimentaria y nutricional (Codesan). Las autoridades calificaron de exitosas las estrategias puestas en marcha para evitar más casos de desnutrición […]

Enlace generado

Resumen Automático

31/10/2022 13:30
Fuente: AGN 

Chiquimula, 31 oct (AGN).- Las acciones enmarcadas en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición han alcanzado a los 11 municipios de Chiquimula, se informó durante la reciente asamblea de la comisión departamental de seguridad alimentaria y nutricional (Codesan).

Las autoridades calificaron de exitosas las estrategias puestas en marcha para evitar más casos de desnutrición y atender a los pequeños afectados por el flagelo.

En ese marco, se resaltó la importancia de un estudio de resiliencia nutricional en el área chortí, vinculado con acciones para la mitigación del cambio climático. Este lo desarrolló la Asociación de Servicios y Desarrollo Socioeconómico de Chiquimula (Asedechi).

La alianza estratégica con esa entidad ha permitido implementar diversas medidas para propiciar el desarrollo integral de familias residentes en comunidades priorizadas.

Además, se ejecutan proyectos con apoyo del Programa Mundial de Alimentos. Estos complementan los avances alcanzados con el Programa de Alimentación Escolar, a cargo del Ministerio de Educación.

Otro de los planes destinados a atender a los niños menores de 2 años es el NutriNiños. Mediante la entrega de dotaciones del alimento complementario fortificado, se ayuda mejorar la condición de niños en riesgo de inseguridad alimentaria. Asimsimo se apoya la recuperación de aquellos diagnosticados con desnutrición aguda.

Las intervenciones incluyen campañas de concientización y cambios de comportamiento en materia de higiene, preparación de recetas e impulso de alimentación saludable con productos locales.

Trascendencia

El gobernador Ferlandy Cáceres indicó que el fortalecimiento de la lucha contra la desnutrición en Chiquimula coadyuva al desarrollo integral de la población, especialmente de la originaria de las comunidades más lejanas.

También resaltó que el trabajo interinstitucional ha permitido lograr buenos resultados en aspectos como la mejora en la producción de alimentos y la transformación de estos en recetas saludables. Añadió que este ha sido tema priorizado por el presidente Alejandro Giammattei.

Por su parte, el delegado departamental de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Abelardo Villafuerte, expresó que se considera importante la articulación, coordinación y participación interinstitucional para encontrar soluciones viables y de mayor impacto en ese ámbito.

El profesional destacó en ese sentido la labor de la Codesan y las 11 comisiones municipales de seguridad alimentaria y nutricional que funcionan en el territorio.

Qué es seguridad alimentaria y nutricional

Se entiende por seguridad alimentaria y nutricional la disponibilidad y estabilidad del suministro de alimentos, culturalmente aceptables, de tal forma que todas las personas, todos los días y de manera oportuna, gocen de su acceso y puedan consumirlos en cantidad y calidad adecuadas.

Para lograr esto también es necesario asegurar el acceso a otros servicios, como saneamiento, salud y educación. Por ello, desde el Gobierno central se coordinan acciones en esas materias.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Zacapa aumenta esfuerzos contra la violencia sexual

kp/kg/dm