Arzobispo Palma: “Hoy es un día de tristeza, pero también de esperanza por la vida del Papa Francisco”

Arzobispo Palma: “Hoy es un día de tristeza, pero también de esperanza por la vida del Papa Francisco”

Desde Quetzaltenango, el arzobispo Víctor Hugo Palma recordó con emoción el mensaje de esperanza del Papa Francisco, aún en medio del duelo.

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 13:17
Fuente: Prensa Libre 

El fallecimiento del papa Francisco ha conmovido al mundo católico.

El arzobispo de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán, Víctor Hugo Palma, expresó sus sentimientos ante esta pérdida que marca un momento histórico para la Iglesia.

“Hoy es un día en que se mezclan dos sentimientos: la tristeza por la pérdida terrenal del papa Francisco, pero también la esperanza y la gratitud por su vida”, dijo monseñor Palma.

El arzobispo destacó que, para los más de mil millones de católicos en el mundo, esta jornada está llena de emociones encontradas.

“El papa, que apenas ayer daba su último mensaje, su bendición a la ciudad y al mundo, hoy ha sido llamado por el Señor a su santa gloria”, expresó conmovido.

Un pontificado de cercanía, justicia y fraternidad

Durante su intervención, monseñor Palma recordó los valores que marcaron el pontificado de Francisco.

“Fue el papa que nos enseñó que el Evangelio es alegría, que nos pidió cuidar a los migrantes como ningún otro lo había hecho. También nos llamó a proteger la casa común, el planeta, porque no tenemos otro”, señaló.

Asimismo, resaltó la apertura del papa hacia temas sociales complejos. “Con su encíclica sobre el matrimonio, supo hablar a quienes viven situaciones difíciles. Nos pidió fraternidad. ‘Ojalá que todos seamos hermanos’, decía él”.

El arzobispo recordó con especial emoción el gesto del papa durante la pandemia. “Se quedó solo en la Plaza de San Pedro, pero nos dio esperanza. Nos recordó que el Señor está con su pueblo”.

Papa Francisco fallecimiento 21 de abril del 2025
La imagen del Papa Francisco preside el espacio de la Nunciatura Apostólica de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)

También mencionó que el papa deja como legado el Sínodo de la Sinodalidad, un proceso que continúa, y el Jubileo de la Esperanza 2025.

“Dios quiso llamarlo justo después de la Pascua, en esta octava que parece un día que no termina. En el cielo lo reciba María, madre de la esperanza, y su querido San José, modelo de entrega y amor”, concluyó.

Actividades litúrgicas en Quetzaltenango y Totonicapán

Monseñor Palma anunció que este lunes se celebrará una misa solemne en sufragio por el alma del papa Francisco, a las 12.00 en la Catedral del Espíritu Santo de Quetzaltenango.

Además, durante nueve días consecutivos se celebrarán misas a las 18.00 en todas las parroquias de la arquidiócesis. También se prevén conferencias y otros actos conmemorativos en fechas por definir.

Lea también: 5 revelaciones que hizo el papa Francisco en la autobiografía “Esperanza” que publicó meses antes de su muerte

Nuncio apostólico también expresó su sentir

Desde la sede de la Nunciatura Apostólica en la Ciudad de Guatemala, el nuncio Francisco Montecillo —representante del Papa en el país— lamentó el fallecimiento:

“Hoy celebramos la octava de Pascua, y también hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco. Rezamos por su eterno descanso y porque interceda por nosotros desde lo alto”.

También indicó que se celebrarán diversas misas en parroquias y catedrales del país, aunque en la Nunciatura no se realizarán actos litúrgicos, ya que no es una sede eclesial.

La Nunciatura Apostólica confirmó que se colocará un libro de condolencias para que autoridades civiles y eclesiásticas puedan expresar sus mensajes en memoria del Papa Francisco.

Nunciatura apostólica de Guatemala se prepara tras muerte del papa Francisco
La Nunciatura Apostólica en Guatemala alista el libro de condolencias que será firmado por autoridades civiles y eclesiásticas, como homenaje póstumo al Papa Francisco. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)

El libro estará disponible por uno o dos días —en una fecha por confirmar— y posteriormente será enviado a la Secretaría de Estado del Vaticano.

Asimismo, se preparan mesas con fotografías del Sumo Pontífice como parte del homenaje en la sede diplomática de la Santa Sede en Guatemala.

Lea también: Cardenal Álvaro Ramazzini confirma que participará en cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco