DGT: pasos para generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa

DGT: pasos para generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa

La Dirección General de Transportes (DGT) compartió con el gremio de transportistas, el registro de transporte de carga pesada y la generación de códigos QR para permitir la circulación del transporte durante la Semana Santa 2025. Este martes 8 de abril, se publicó en el Diario de Centro América el acuerdo Ministerial 538-2025, que establece […]

Enlace generado

Resumen Automático

08/04/2025 15:25
Fuente: La Hora 

La Dirección General de Transportes (DGT) compartió con el gremio de transportistas, el registro de transporte de carga pesada y la generación de códigos QR para permitir la circulación del transporte durante la Semana Santa 2025.

Este martes 8 de abril, se publicó en el Diario de Centro América el acuerdo Ministerial 538-2025, que establece el horario de circulación para el transporte de carga pesada durante el descanso de Semana Santa en todo el territorio nacional.

La medida será aplicada del miércoles 16 de abril desde las 12:00, hasta el domingo 20 de abril a las 24:00 horas.

De esa cuenta, la DGT habilitó este espacio para apoyar a los transportistas y así facilitar la gestión, validación de QR y permitir su circulación durante el descanso de la Semana Mayor.

PASOS PARA GENERAR LOS CÓDIGOS

Aquí te explicamos con generar el QR, en una serie de simples pasos fáciles, rápido y gratis:

PASO #1
Ingresar desde cualquier navegador al link: validación de QR y seleccionar la opción registrar.

DGT: cómo generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa
Foto La Hora: Captura de Pantalla.

PASO #2
Seguidamente, se desplegará un formulario, el cual debe ser llenado con datos como:

  • NIT
  • Empresa
  • Departamento y municipio
  • Dirección
  • Representante legal
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Crear una contraseña y confirmarla
  • Hacer válido el recaptcha
DGT: cómo generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa
Foto La Hora: Captura de Pantalla.

Importante: antes de enviar el formulario, se debe verificar que todos los datos sean correctos y así evitar inconveniente.

Asimismo, si ya se tiene habilitada una cuenta en el registro, ingresar con correo y contraseña.

DGT: cómo generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa
Foto La Hora: Captura de Pantalla.

PASO #3

Ya adentro de la cuenta, buscar y seleccionar la opción «generar QR».

Esta opción habilitará una ventana que solicita datos como día festivo, propietario o empresa, tipo y número de placa, número de licencia, nombre del piloto y la confirmación de carga para otro país.

DGT: cómo generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa
Foto La Hora: Captura de Pantalla.

PASO #4: ÚNICAMENTE PARA CARGA DE OTRO PAÍS

Cabe destacar que si el transporte de carga es para otro país, se debe brindar información extra como, país de origen, país de destino, fecha de salida y llegada del destino y origen.

Luego de llenar los espacios con la información correcta, seleccionar la opción guardar.

DGT: cómo generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa
Foto La Hora: Captura de Pantalla.

PASO #5

Buscar el apartado de QR generados, el cual desplegará una nueva ventana con la validación y registro de documento, en ella se debe seleccionar la opción de código que se desee generar en la opción «generar comprobante».

DGT: cómo generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa
Foto La Hora: Captura de Pantalla.

Automáticamente, dará el QR con todos los datos brindados, seleccionar la opción «imprimir».

DGT recomienda que el comprobante de validación sea desde una computadora para no afectar el diseño del QR.

DGT: cómo generar los códigos QR para circulación del transporte pesado durante Semana Santa
Foto La Hora: Captura de Pantalla.
EL ACUERDO

El acuerdo ministerial establece los horarios para la circulación de vehículos de transporte pesado, como parte de las medidas tomadas por la DGT durante esta Semana Santa.

Además, exceptúa a vehículos que trasladen productos perecederos, alimentos, bebidas, combustibles, equipo audiovisual para eventos autorizados y grúas.

Sin embargo, a pesar de contar con la excepción, únicamente podrán circular de la siguiente forma:

  • Del kilómetro 290 CA-09, a las instalaciones de la terminal ferroviaria de Puerto Barrios y a las instalaciones del Puerto Santo Tomás de Castilla sobre la CA-09.
  • Del kilómetro 80, CA-09-SUR a las instalaciones del Puerto Quetzal, al kilómetro 104 CA-09-SUR-09 y al kilómetro 114 CA-09-SUR.

Conoce el horario y rutas de circulación para el transporte pesado durante Semana Santa