TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Informática del TSE contempla Q218 millones prepara compra de equipo de cómputo y contrataciones
El encargado de la Dirección de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Jorge Morales, comentó que el presupuesto preelectoral en 2026 se contempla Q218 millones para la compra de equipo, infraestructura, servicios, contrataciones y capacitación. Morales, que acudió a una reunión en la comisión legislativa de Asuntos Electorales, explicó que ese presupuesto en el […]
Enlace generado
Resumen Automático
El encargado de la Dirección de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Jorge Morales, comentó que el presupuesto preelectoral en 2026 se contempla Q218 millones para la compra de equipo, infraestructura, servicios, contrataciones y capacitación.
Morales, que acudió a una reunión en la comisión legislativa de Asuntos Electorales, explicó que ese presupuesto en el año electoral sería de Q206 millones, ya que en ese año el tema que se requiere es más logístico y transmisión es fundamental de Informática.
«Recordemos que según estándares y recomendaciones de algunos fabricantes, la vida útil de los equipos es de alrededor de cinco años, si esperamos a renovar todo el parque tecnológico del Tribunal cada dos elecciones, sería cada ocho años, entonces por eso estamos pensándolo en hacerlo de esa forma», agregó Morales.
Además, el jefe interino de Informática indicó que se contrató a 12 personas, entre ellos desarrolladores, analistas de control de calidad, administradores de base de datos, redes y fortalecer los departamentos de informática.
La Dirección de Informática realiza un análisis del procedimiento de establecer el modelo tecnológico que se utilizará en 2027, para la cual se debe hacer una verificación de manera descentralizada, que consiste en la captación de datos.
«Tienen a la persona inadecuada», dice Jorge Santos Neill durante audiencia por Caso Semilla
PREPARAN ELABORACIÓN DE SISTEMA
Respecto al sistema que se planea usar en las elecciones generales de 2027, el director interino comentó que se contempla usar un sistema «hecho en casa», donde se tomen en cuenta experiencias de procesos pasados.
«El tan nombrado TREP como aplicativo en 2023, técnicamente fue muy exitoso, que estuvo polarizado por muchos temas jurídicos, judiciales, opinión pública, no fue enfocado a lo técnico, sino a la adquisición. Lo que hay que hacer es dar transparencia y el sistema utilizado en 2023 tiene diferentes temas a su alrededor de la contratación, hay una orden de juez para no continuar con el pago a la empresa que prestó el servicio, no hemos terminado de pagarlo, no podría utilizar algo que no es mío», resaltó Morales.
A la vez, indicó que quedaron temas pendientes para tomar el poder de esa herramienta, por lo que no se le apuesta a utilizar el software, que está en la fase de análisis y en una mesa técnica se definió una ruta de trabajo.
#AhoraLH | José Jorge Morales, director interino de Informática del TSE, explica el plan de trabajo para contar con equipo tecnológico en este órgano.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/Ad8d6CDOzc
— Diario La Hora (@lahoragt) July 30, 2025