¿Reforma tributaria o riesgo constitucional?

¿Reforma tributaria o riesgo constitucional?

En el Análisis A Las 845 le presentamos el tema: “Artículo 120: ¿Reforma Tributaria o Riesgo Constitucional?”, con la participación de Diego Sagastume Vidaurre, abogado y notario.

Enlace generado

Resumen Automático

14/04/2025 14:38
Fuente: Canal Antigua 

El 9 de abril de 2025 entró en vigor la modificación al artículo 120 del Código Tributario de Guatemala, introduciendo nuevas obligaciones para los contribuyentes.

Esta reforma ha generado preocupación entre expertos legales y sectores empresariales debido a posibles violaciones a principios constitucionales como la legalidad, seguridad jurídica y proporcionalidad.

Históricamente, disposiciones similares han sido declaradas inconstitucionales por la Corte de Constitucionalidad, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad y legitimidad de la actual modificación.

Para ampliar más este tema se entrevistó en Análisis A Las 845 al abogado y notario, Diego Sagastume Vidaurre quien resaltó que al actualizar el RTU, deben de revelar quiénes son sus accionistas.

El abogado señala que lo que quieren hacerle al ciudadano es ponerle una zancadilla para que incurra en sanciones.

La reciente modificación al artículo 120 del Código Tributario plantea desafíos significativos en el equilibrio entre la eficiencia fiscal y el respeto a los principios constitucionales.

Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en su pantalla y ver esta entrevista completa realizada en la mesa de Análisis de Canal Antigua.

Redacción: Roxana de León