TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Obligan a libre competencia en el IGSS tras amparo de Sintraigss por Clopidogrel e Irbesartán
El Sindicato de Trabajadores Multidisciplinario del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Sintraigss), por medio de un comunicado dio a conocer que lograron un amparo provisional, que instruye a la Junta Directiva y a la administración del Seguro Social a frenar la adquisición exclusiva en dos medicamentos Plavix (Clopidogrel) y Aprovel (Irbesartán), y los obliga a […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Sindicato de Trabajadores Multidisciplinario del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Sintraigss), por medio de un comunicado dio a conocer que lograron un amparo provisional, que instruye a la Junta Directiva y a la administración del Seguro Social a frenar la adquisición exclusiva en dos medicamentos Plavix (Clopidogrel) y Aprovel (Irbesartán), y los obliga a desarrollar procesos de libre competencia.
Según las fuentes sindicales, con esta medida no se prohíbe la compra de dichos fármacos a otras empresas, si no obliga a los directivos, para que no los adquieran solo con una farmacéutica, que es beneficiada con amparos judiciales.
«Antes que nada, es importante entender que estas medidas no prohíben la adquisición de Plavix y Aprovel solamente los obliga a competir. La competencia promueve precios más bajos como los que hemos visto en otros países que adquieren las mismas marcas», destaca el comunicado.
Relación IGSS – Lanquetín: se consuma compra de Q371.7 millones
“Nosotros como sindicato siempre hemos velado por la calidad y seguridad de los medicamentos que recibimos como afiliados, por lo que solicitamos que las medicinas que el IGSS adquiera de Clopidogrel e Irbesartán, cumplan con los más altos estándares de calidad y cuentan con registro sanitario en países de referencia”, manifiestan.
Explican que lo anterior no solo garantiza tratamientos seguros y de calidad, sino que obligará a las farmacéuticas a competir y ofrecer mejores precios beneficiando no solo al IGSS, también a la población en las farmacias privadas.
«Es importante mencionar que actualmente, el IGSS pierde entre Q800 millones y Q1,000 millones anuales por precios sobrevalorados en medicamentos amparados. Por lo que, si no resolvemos esta situación, el IGSS podría enfrentar problemas financieros, lo que llevaría a subir cuotas patronales o reducir servicios a los afiliados», anotaron.
ESTIMAN AHORRO DE HASTA Q300 MILLONES
De acuerdo con el comunicado, esta acción no solo garantiza tratamientos seguros y de calidad, sino que abre las puertas a otras farmacéuticas para que compitan y ofrezcan mejores precios.
Asimismo, explican que con la finalización de este monopolio a estos dos medicamentos estiman que el ahorro al año podría ser de más de Q300 millones que podrían destinarse a:
Contratar más personal médico, paramédico y administrativo.
Incrementar salarios al personal del IGSS.
Construir más y mejor infraestructura hospitalaria.
Mejorar los servicios para los afiliados.
Finalizan expresando que estarán atentos al tema de los medicamentos amparados y que seguirán defendiendo la sostenibilidad del IGSS.
Se consultó al Seguro Social sobre el amparo que obtuvo el sindicato, pero al cierre de esta nota no habían respondido, en cuanto lo hagan se incluirá en este espacio.
Crónica de lo que será una compra planeada, anunciada y millonaria
LANQUETIN Y SUS MILLONARIAS ADJUDICACIONES
La Hora ha publicado varias notas periodísticas en las cuales se ha dado a conocer que la Compañía Farmacéutica Lanquetín, S.A., ha logrado millonarios contratos por la distribución de esos dos medicamentos.
Una publicación del 8 de agosto de 2024, explicaba que el Seguro Social, le adjudicó dos eventos por Q371.7 millones por la compra de dichos fármacos, los cuales a raíz de un amparo otorgado por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social y ratificado por la Corte de Constitucionalidad (CC), se deben comprar de una marca específica. Los amparos no establecen los montos.
En estos casos, Clopidogrel (Plavix) e Irbesartán (Aprovel), son distribuidos únicamente por Lanquetín, S.A.
Se desconocen avances en investigación por medicinas caras adquiridas por el IGSS
La farmacéutica en cuestión tiene una larga trayectoria de ser proveedora de varias entidades del Estado. Según los datos de Guatecompras entre el 2004 y 2025 ha tenido adjudicaciones que suman al menos unos Q2 mil 572 millones.
Desde que José Adolfo Flamenco Lau fue nombrado para presidir la institución, en junio de 2021, designado por el expresidente Alejandro Giammattei, la compañía ha obtenido contratos por más de Q1 mil 700 millones, producto de 11 mil 087 eventos adjudicados, según los datos obtenidos de una plataforma tecnológica utilizada por La Hora y que recopila datos de Guatecompras.
El producto no solo lo compra el IGSS de manera obligada, sino a un costo más alto del que está en el mercado.
Otra nota publicada por este medio en junio de 2023, detallaba que el Irbesartán tenía un precio en el mercado de Q2.75 por tableta, mientras que el de la marca Aprovel la institución la compró a Q7.58 cada una.
En el caso del Clopidogrel, cada pastilla tenía un costo de Q5.33, mientras que el Plavix lo compró el IGSS en Q18.81 cada tableta. La nota concluía en que si el IGSS no hubiera comprado obligadamente dichos medicamos pudo haberse ahorrado más de Q251 millones.
Este año Lanquetin ha tenido recibido 2 mil 395 eventos por Q206.2 millones, según datos de Guatecompras.

Contenido patrocinado:
