TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso sin sesiones por segunda semana consecutiva tras falta de quórum de jefes de bloque
Este lunes, solo cinco de 16 jefes de bancada se presentaron, lo que impidió elaborar la agenda para discutir temas relevantes como el aumento de sueldo.
Enlace generado
Resumen Automático
Por segunda semana consecutiva, la mayoría de Jefes de bloque no se presentan a trabajar y ante ello, por lo que nuevamente no habrán sesiones plenarias esta semana.
Por segunda semana consecutiva, la mayoría de los jefes de bancada no llegaron a la Instancia de Jefes de Bloque, por lo cual no habrá sesiones plenarias esta semana.
De acuerdo a declaraciones del presidente del Congreso, Nery Ramos, todos los jefes de bloque fueron notificados sobre la sesión de este lunes, pero solo cinco de 16 jefes se hicieron presentes.
Esta es la segunda semana consecutiva que no se lleva a cabo la reunión de jefes de bloque para discutir la agenda legislativa, ya que el pasado 31 de marzo tampoco se llevó a cabo por la falta de legisladores asistentes.
Entre los temas que se iban a tratar está la posible derogación del punto establecido del acuerdo que autoriza un aumento salarial a los diputados, la cual, según la Junta Directiva el pasado 25 de marzo, se ha suspendido, pero para que pierda vigencia se necesita del voto favorable de 81 diputados en el Pleno.
Pero sin sesiones plenarias, tampoco se puede llevar a votación, y ahora el tema tendrá que esperar aún más, debido a que la próxima semana inicia la semana santa.
Ante ello, el Presidente del Congreso, Nery Ramos, explicó que se estará reuniendo con los jefes de bloque para definir el trabajo de la próxima semana y posteriormente determinar si se convocará a la Instancia del lunes 14 de abril.
Según los manifestantes los diputados se han negado a escuchar y atender el clamor de la población guatemalteca y de diversos sectores que se han acercado a solicitar la derogación del aumento salarial, y ahora se deberán atender esas demandas, muy posiblemente hasta después de semana santa, a la esperar de la acciones de los demás sectores.
Por Bryan Choy