TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diputados opinan por iniciativa antilavado presentada por el Ejecutivo
Dentro del oficialismo, solo algunos legisladores indicaron conocer la propuesta. Este fue el sondeo en varias bancadas.
Enlace generado
Resumen Automático
Diputados se pronunciaron este lunes por la Iniciativa de Ley que presentó el Ejecutivo al Congreso de la República y expresaron su opinión sobre la propuesta de Antilavado.
La Dirección Legislativa del Congreso recibió este lunes la iniciativa de ley contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, presentada por el Organismo Ejecutivo.
El proyecto fue agendado para su primera lectura durante la sesión extraordinaria programada para este martes.
La propuesta busca actualizar el marco legal en materia de prevención de delitos financieros, en cumplimiento con los compromisos internacionales adquiridos por Guatemala. Sin embargo, su presentación expuso nuevamente divisiones dentro del bloque oficialista.
Canal Antigua consultó a distintos legisladores oficialistas, quienes ofrecieron versiones encontradas. Algunos indicaron que no conocían el contenido de la iniciativa ni sostuvieron comunicación previa con el presidente Bernardo Arévalo. Otros afirmaron que el documento fue elaborado en conjunto con el Ejecutivo y manifestaron su respaldo a la propuesta.
Tras su lectura en el pleno, la iniciativa será trasladada a la Comisión de Reformas al Sector Justicia para su análisis y dictamen.
En tanto, el diputado Héctor Aldana, del bloque VAMOS, comentó que si es necesario mejorar el marco normativo del lavado de dinero, pero afirmó que primero se debe analizar a profundidad la Iniciativa presentada por el Ejecutivo.
Aldana enfatizó que la Comisión de Reformas al Sector Justicia es la que debe conocer y dictaminar la propuesta.
Finalmente, el Secretario de la Comisión Permanente, Juan Carlos Rivera, afirmó que la propuesta fue agendada para darle lectura en el pleno este martes, durante la segunda sesión extraordinaria.
Por ahora, la mayoría de bloques legislativos han señalado que prefieren leer primero la Iniciativa y analizarla detenidamente para saber qué fue exactamente lo que envió el Ejecutivo.
Mientras tanto, este martes será leída en el Hemiciclo y posteriormente enviada a una comisión legislativa para su estudio y dictamen correspondiente.
Por Bryan Choy