¿Qué hay en el río Platanitos? Hallan líquido grasoso y el MP ya investiga

¿Qué hay en el río Platanitos? Hallan líquido grasoso y el MP ya investiga

Una sustancia grasosa y pestilente fue detectada en el río Platanitos, lo que ha provocado preocupación entre los habitantes de Villa Nueva. El Ministerio Público realiza investigaciones para establecer si se trata de contaminación provocada.

Enlace generado

Resumen Automático

21/07/2025 17:02
Fuente: Prensa Libre 

Las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)continúan con los análisis para determinar las causas de los fuertes olores que emanan del cauce del río Platanitos, que colinda con Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa, y que han generado alarma entre los pobladores de estas localidades.

Hace algunos días, la Conred indicó que comenzaron con las evaluaciones respectivas para establecer el grado de contaminación existente en el río, ya que vecinos de varias colonias de Villa Nueva reportaron que de las aguas del afluente emanaban olores fétidos, “como si se tratara de petróleo”, por lo que procedieron a tomar muestras.

El informe preliminar de la Conred señala que se detectó una sustancia grasosa en las aguas del río, por lo que se coordinó con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) para determinar qué tipo de sustancia fue identificada en el río Platanitos.

Por su parte, AMSA indicó que estos estudios se realizan con el objetivo de apoyar las investigaciones que se llevan a cabo en coordinación con la Conred y que, “en cuanto se tengan los datos pertinentes sobre la causa o tipo de contaminante que está afectando las aguas del río”, se emprenderán las acciones correspondientes.

Asimismo, la comuna de Villa Nueva indicó que “se está prestando la colaboración respectiva a las autoridades de la Conred y del Ministerio de Ambiente en la realización de estos estudios, con el objetivo de establecer el tipo de substancia que fue vertida en el río, con la finalidad de resguardar la salud de los habitantes de las colonias aledañas”.

La Conred indica que la unidad de monitoreo de la comuna de Villa Nueva apoya la verificación para determinar si alguna de las fábricas ubicadas en las orillas del río pudo haber vertido alguna sustancia que esté causando estos efectos.

El Ministerio Público, (MP), inició de oficio las investigaciones para determinar si existe responsabilidad en la posible contaminación del Río Platanitos en Villa Nueva. (Foto Prensa Libre: MP)

Ministerio Público investiga

Por su parte, el Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente, inició de oficio las investigaciones para determinar si, efectivamente, existe algún tipo de contaminación en las aguas del río Platanitos. El ente investigador informó que estas diligencias comenzaron a raíz de una denuncia hecha en redes sociales por contaminación ambiental en los municipios situados al sur de la capital.

“La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y personal de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA), lleva a cabo diligencias en seguimiento a la investigación de oficio que se realiza con relación a denuncia en redes sociales por contaminación ambiental en municipios al sur de la capital. Durante las primeras diligencias lideradas por la fiscalía la semana pasada, se tomaron muestras de suelo y agua, las cuales fueron embaladas y enviadas al laboratorio de AMSA, el cual continúa realizando el análisis de cromatografía y metales pesados”, afirmó el ente investigador.

El Ministerio Público, (MP), realizó el embalaje de varias muestras para determinar si se ha dado algún tipo de contaminación en las aguas del Río Platanitos. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente. (Foto Prensa Libre: MP)

Noticias relacionadas

Comentarios