Incrementa la deuda en el Estado: Finanzas concretó recientemente la emisión de USD 1,500 millones en bonos del Tesoro

Incrementa la deuda en el Estado: Finanzas concretó recientemente la emisión de USD 1,500 millones en bonos del Tesoro

En el análisis de A Las 8:45 conversamos sobre la deuda de US$1,500 millones adoptada por el Estado por 30 años al 7 % de interés. 

Enlace generado

Resumen Automático

15/07/2025 11:10
Fuente: Canal Antigua 

El Ministerio de Finanzas Públicas concretó recientemente la emisión de USD 1,500 millones en bonos del Tesoro, una parte significativa con vencimiento a 30 años y una tasa de interés del 7% anual en dólares. La operación ha generado críticas por el momento en que se realizó, las condiciones pactadas y su impacto en las finanzas públicas.

Aunque el objetivo declarado es cubrir necesidades de financiamiento del presupuesto, expertos advierten que la colocación podría representar un sobrecosto superior a Q300 millones solo en el presente ejercicio fiscal, debido al pago de intereses sobre recursos que no se ejecutarán de inmediato.

Además, el bajo ritmo de ejecución presupuestaria plantea dudas sobre si era necesario emitir deuda en este momento y en esa magnitud.

La decisión también podría comprometer márgenes fiscales futuros, dado el largo plazo de los compromisos adquiridos y el tipo de interés negociado.

En entrevista con Canal Antigua, el diputado Julio Estrada, presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso, abordó las razones detrás de esta emisión, así como sus posibles implicaciones para la sostenibilidad fiscal y el impacto intergeneracional de la deuda pública.

Destaca que ahora con tan baja ejecución no se necesita esta deuda; son casi Q300 millones de intereses en 3 meses, señaló.

El endeudamiento público es una herramienta legítima para financiar desarrollo, pero también una responsabilidad generacional.

Para ver esta entrevista completa puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla, recuerde que contenido como este puede verlo también en nuestra página de YouTube, búsquenos como Canal Antigua Oficial.

Por Roxana de León