Religiosos guatemaltecos asisten al Vaticano para despedir al papa Francisco

Religiosos guatemaltecos asisten al Vaticano para despedir al papa Francisco

Guatemaltecos se reunieron en Roma para acompañar el cortejo fúnebre del papa Francisco y rendirle el último adiós.

Enlace generado

Resumen Automático

26/04/2025 09:21
Fuente: Prensa Libre 

Con fe en que el papa Francisco ha vuelto a la morada del Padre y honrando su vida y legado, varios guatemaltecos participaron este sábado 26 de abril en el sepelio del Sumo Pontífice, recordado por su labor en favor de las personas olvidadas.

Los religiosos viajaron hasta la plaza de San Pedro, en el Vaticano, para dar el último adiós al Pontífice en su recorrido hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado.

Uno de ellos fue el guatemalteco Walter Augusto Navarro, párroco en la ciudad de Castel San Pietro Romano, quien se congregó en la plaza de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco.

En exclusiva para Prensa Libre, Navarro, quien reside en Roma desde 1994, detalló que su experiencia en el acto fúnebre estuvo llena de paz y solemnidad, en una jornada en la que miles de personas se congregaron en las calles de Roma para despedir al Pontífice.

Navarro destacó que, cuando el féretro fue expuesto ante el Altar Mayor, se respiraba un aire de agradecimiento por su labor y de duelo por su pronta partida, que ha impactado a la Iglesia a nivel universal.

Al recordar su legado, el párroco comentó: “El papa deja muchas enseñanzas en su sentido del humor, en su capacidad de dar tiempo a cada persona con la que hablaba y en su apertura a los niños, permitiéndoles jugar o hacerle preguntas sin restricciones”.

El párroco guatemalteco visita Roma para despedir al papa Francisco. (Foto: Cortesía / padre Walter Navarro)

Con gratitud, Navarro relató una experiencia presenciada durante una visita a una iglesia en Roma, cuando Francisco era aún obispo. En esa ocasión, un niño le preguntó si su padre, que era ateo, podría ir al cielo. El pequeño explicó que, aunque su padre no era creyente, lo llevaba a la iglesia, donde recibió el catecismo y la Primera Comunión.

El papa le respondió con claridad: “Tu papá va a ir al cielo, porque era una persona muy buena desde el momento en que quiso que conocieras a Dios”, recordó Navarro.

Walter Navarro contó también que, hace aproximadamente dos meses, tuvo la oportunidad de participar en una audiencia privada con el papa Francisco, donde intercambiaron unas palabras y recibió de él un abrazo. Durante ese encuentro, el Pontífice les preguntó cómo se sentían viviendo en Italia y les pidió que oraran por él.

Audiencia donde el párroco guatemalteco Walter Navarro convivió con el papa Francisco (Foto: Vaticano Media)

Tras esas vivencias, ver al papa Francisco salir en el papamóvil, dentro de su féretro, fue para Navarro un momento cargado de emociones encontradas.

Otro de los congregados en la despedida fue el padre Wilber González, originario de San Marcos, quien actualmente reside en Valencia, España, donde cursa un doctorado en Derecho Canónico. González viajó a Roma para participar en el funeral.

El padre Wilber González se congregó en el Vaticano para despedir al papa Francisco en su funeral. (Foto: Cortesía / padre Walter Navarro)

También estuvieron presentes religiosas guatemaltecas de la Comunidad Marta y María, fundada en Jalapa, quienes actualmente viven en Roma y acudieron a la plaza de San Pedro para despedirse del Pontífice.

Leer más: Cardenal Álvaro Ramazzini confirma que participará en Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Monjas de la Comunidad Marta y María ondean la bandera de Guatemala en el funeral del papa Francisco. (Foto: Cortesía / padre Walter Navarro)