TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Deportados desde Guantánamo son enviados al Cecot, anuncia El Salvador
Las autoridades de El Salvador revelaron más detalles sobre las otras 10 personas que fueron deportadas por EE. UU. y recluidas en el Cecot.
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, afirmó el domingo que diez personas deportadas por Estados Unidos a su país provienen de Guantánamo, base naval estadounidense ubicada en Cuba.
El funcionario salvadoreño indicó que estas personas, sin precisar sus nacionalidades ni identidades, fueron trasladadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), cárcel de máxima seguridad.
Anoche, recibimos desde Guantánamo a diez criminales de la MS-13 (Mara Salvatrucha) y del Tren de Aragua, quienes ya se encuentran encerrados en el Cecot, publicó Villatoro en X.
Añadió que El Salvador continúa demostrando su compromiso en la lucha contra el terrorismo transnacional.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo en la red social X que anoche (sábado) otros diez delincuentes de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua llegaron a El Salvador.
Este traslado fue informado en la víspera de una reunión entre el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
La reunión se realizará con el foco puesto en acuerdos sobre inmigración entre ambos gobiernos y la posibilidad de que el país centroamericano retorne a Kilmar Ábrego García, salvadoreño al que Washington reconoció haber deportado por error en una controvertida operación.
Desde su regreso a la presidencia, en enero pasado, Trump ya se ha reunido con otros jefes de Estado de América Latina, aunque Bukele será el primero al que recibirá, no en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida), sino en la Casa Blanca, lo que subraya la buena relación entre ambos y el lugar que ocupa el expublicista en la agenda del neoyorquino.
La oficina presidencial estadounidense adelantó que, en el encuentro que celebrarán durante la visita de trabajo de Bukele a EE. UU., ambos hablarán sobre la colaboración salvadoreña en materia de inmigración.
Desde la llegada de Trump al poder, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y el Gobierno ha utilizado aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo, en Cuba.
Este sábado, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró que todos los migrantes venezolanos que estaban “secuestrados” en Guantánamo ya se encuentran en su país.
Un grupo de 191 migrantes deportados por Estados Unidos retornó el viernes a Venezuela. De ellos, según denunció el Ministerio de Interior venezolano, 35 “permanecían en el inhumano centro de torturas de la base naval de Guantánamo, administrada ilegítimamente” por Washington.
Según afirmó el senador demócrata Jack Reed a The New York Times el pasado 31 de marzo, la Administración de Trump gastó 40 millones de dólares en un solo mes para encarcelar a unos 400 inmigrantes en Guantánamo.