Casa Ibargüen: un espacio que impulsa el arte y la cultura en el corazón de la ciudad de Guatemala

Casa Ibargüen: un espacio que impulsa el arte y la cultura en el corazón de la ciudad de Guatemala

La Casa Ibargüen se ha consolidado como un referente cultural en la Ciudad de Guatemala. Esta edificación es reconocida por su valor arquitectónico e histórico, ha sido restaurada para convertirse en un espacio que promueve el arte, la participación ciudadana y la identidad cultural local. La edificación fue construida en 1,778 por Pedro Beltranena y […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/08/2025 14:20
Fuente: La Hora 

La Casa Ibargüen se ha consolidado como un referente cultural en la Ciudad de Guatemala. Esta edificación es reconocida por su valor arquitectónico e histórico, ha sido restaurada para convertirse en un espacio que promueve el arte, la participación ciudadana y la identidad cultural local.

La edificación fue construida en 1,778 por Pedro Beltranena y María Josefa Llano, tiempo después del traslado oficial de la ciudad. Durante esa época fue reconocida como el Palacio de Beltranena, indicó la Municipalidad de Guatemala.

Asimismo, resaltaron que desde su construcción su ubicación es en la 7a avenida 11-66, zona 1, dentro del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. El nombre con el que se le conoce actualmente se remonta a 1905, cuando fue adquirida por la familia Ibargüen, explicaron.

Casa Ibargüen: edificio que celebró la Independencia de Guatemala y que ahora es una joya cultural

La casa es uno de los inmuebles con mayor valor patrimonial del Centro Histórico. A lo largo de los años, la edificación sufrió daños por terremotos y años de abandono, hasta que la Municipalidad de Guatemala la restauró, indicaron.

Actualmente, se encuentra en funciones como Casa Municipal, un espacio que desde 2009 promueve el arte y cultura con actividades gratuitas, ya que la conservación de esta edificación es para preservar la identidad cultural local y fomentar la educación artística de los guatemaltecos.

Curso de elaboración de manualidades decorativas del Curso de Comunidades en Desarrollo en Casa Ibargüen. Foto: Municipalidad de Guatemala/ Facebook Dirección del Centro Histórico.
Curso de elaboración de manualidades decorativas del Curso de Comunidades en Desarrollo en Casa Ibargüen. Foto: Municipalidad de Guatemala/ Facebook Dirección del Centro Histórico.
ACTIVIDADES CULTURALES

Según la Municipalidad de Guatemala, en la actualidad la Casa Ibargüen posee diferentes actividades diseñadas para integrar a las personas y fortalecer la participación cultural. Entre estas actividades se encuentran:

  • Exposiciones de arte y fotografía.
  • Ciclos de cine, eventos literarios.
  • Conciertos, danza y teatro local.
  • Talleres, conferencias y cursos comunitarios.
Exposición de piezas Propuesta de los 90´s, presentada en Casa Ibargüen. Foto: Municipalidad de Guatemala/ Facebook de Dirección del Centro Histórico.
Exposición de piezas Propuesta de los 90´s, presentada en Casa Ibargüen durante mes de julio 2025. Foto: Municipalidad de Guatemala/ Facebook de Dirección del Centro Histórico.

Durante agosto se tiene programadas las siguientes actividades:

  • Exposición «Mito y Fauna»: Presenta obras elaboradas por alumnos de las Escuelas Municipales Distritales de las zonas 5 y 21.

La exposición se encontrará disponible del 2 al 23 de agosto, con inauguración del sábado 2 a las 10:30 a.m. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

  • Recital de violonchelo: Debut de la artista Rosario Castrillo Xicará. Se llevará a cabo el miércoles 13 de agosto a las 7:00 p.m.

Con cada actividad, la Casa Ibargüen se otorga creatividad y participación social. Además, fortalece el patrimonio, la cultura y hacer un espacio que refleje la diversidad del arte, indicaron.

Noticias relacionadas

Comentarios