TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Tienen que detener esta invasión”: Trump critica a Europa por migración irregular
En su llegada a Escocia, Donald Trump responsabilizó a la migración irregular del deterioro europeo y aseguró que en EE. UU. ya “no entra nadie” desde su regreso a la Casa Blanca.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que la migración ilegal constituye una “invasión” que “está matando a Europa”, al iniciar una visita de cuatro días a Escocia.
En declaraciones a los medios tras bajar del Air Force One, en el aeropuerto escocés de Prestwick, Trump instó además a países como el Reino Unido a eliminar las turbinas eólicas, que —según dijo— afean el paisaje.
“El mes pasado, en Estados Unidos no entraba nadie. Nadie. Lo cerramos. Y eliminamos a mucha gente mala que llegó con (el expresidente estadounidense Joe) Biden”, manifestó.
“Ustedes están permitiendo que esto suceda en sus países, y tienen que detener esta horrible invasión que está ocurriendo en Europa; en muchos países europeos”, agregó.
El líder republicano dijo que algunos gobernantes sí estaban enfrentando esas llegadas, pero declinó nombrarlos “para no avergonzar a los demás”. Añadió: “Paren: esta inmigración está matando a Europa”.
Además, reiteró que los países europeos deben “detener los molinos de viento”, que —afirmó— “están arruinando sus países”. “Lo digo en serio, es muy triste”, añadió.
“Si vuelan sobre Europa, ven esas turbinas por todas partes, arruinando los hermosos campos y valles, y matando a sus aves. Y si se quedan varadas en el océano, arruinan los océanos”, lamentó.
Desde el aeropuerto, el presidente se desplazó en vehículo hacia su complejo de golf en el pequeño pueblo de Turnberry, en la costa oeste de Escocia. Allí, el domingo 27 de juliorecibirá a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el 28 de julio al primer ministro británico, Keir Starmer. También indicó que cenará con ella el domingo.