¿Tiene un proyecto ecológico? postúlese en este programa gratuito de incubación

¿Tiene un proyecto ecológico? postúlese en este programa gratuito de incubación

El Centro Landivariano de Emprendimiento convoca a personas con ideas y emprendimientos ecológicos a postularse para recibir formación de expertos y la oportunidad de representar a Guatemala en una competencia internacional.

Enlace generado

Resumen Automático

12/04/2025 13:18
Fuente: Prensa Libre 

Climatehub Guatemala es una iniciativa que impulsa el Centro Landivariano de Emprendimiento, con el objetivo de apoyar ideas y negocios ecológicos con alto potencial de impacto ambiental positivo.

Elprograma de incubacióncrea una red dinámica que conecta disciplinas, sectores y comunidades, fomentando el desarrollo de soluciones comerciales que enfrenten directamente los efectos del cambio climático.

La iniciativa se realiza en varios países: Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Perú, de la mano de universidades de prestigio, anota la página oficial del programa.

En Guatemala el programa está a cargo de la Universidad Rafael Landívar (URL), es gratuito y ofrece:

  • Formación y Desarrollo Empresarial: Sesiones formativas para mejorar las habilidades empresariales y técnicas de los participantes, ayudándoles a fortalecer y expandir sus proyectos, y su capacidad para ser emprendedores.
  • Mentorías individuales y/o grupales: Orientación personalizada por parte de
    mentores/as en el campo climático y empresarial para validar y desarrollar un modelo de negocio atractivo y ejecutable.
  • Preparación del pitch deck y pitch: Apoyo en el proceso de desarrollo del pitch deck y práctica del pitch, de la mano con su mentor y del equipo local del programa de incubación, para estar listos y tener un gran resultado para presentar en la final nacional y ojalá regional.

Los tres emprendimientos ganadores de la competencia nacional representarán a Guatemala en la final regional de ClimateHub y podrán llegar a la final global en Viena, Austria.

A quiénes se dirige la incubadora

  • Personas que tengan ideas de negocios ecológicos (sin importar qué tan desarrollada esté la idea hasta el momento).
  • Emprendedores/as que ya tengan un negocio ecológico en marcha y deseen escalarlo.

Postulación de participantes para la incubadora

El límite para postularse es el 25 de abril. Postúlese a través del formulario que se encuentra en esta página https://incubacioncth.com/

Si tiene dudas o consultas, envíe un correo electrónico a: [email protected]