Actor cae de la cruz durante la representación de la muerte de Jesús en Suchitepéquez

Actor cae de la cruz durante la representación de la muerte de Jesús en Suchitepéquez

Al momento de asentar la base de madera, los centuriones produjeron un movimiento que provoca la caída del actor desde una altura de 4 metros aproximadamente.

Enlace generado

Resumen Automático

18/04/2025 21:55
Fuente: Prensa Libre 

Durante la tarde de este Viernes Santo, 18 de abril, el actor que interpretaba a Jesucristo cayó al momento en el que se representaba la crucifixión en la aldea El Guayabal, ubicada en Santa Bárbara, Suchitepéquez, por lo que no se permitió la continuación de la obra.

El suceso en donde el actor se cae de la cruz quedó grabado en video de solo 17 segundos que fue publicado en las redes sociales y muestra el momento exacto en el que los centuriones levantan el símbolo religioso.

Al momento de asentar la base de madera, los romanos produjeron un golpe que causó la caída del actor desde una altura de 4 metros aproximadamente. El registro muestra cuando el hombre se desprende de la estructura y cae al suelo provocando la preocupación en el público presente.

El actor que le dio vida a Jesús fue identificado como Luis Quiñónez, originario de la aldea El Guayabal, y de acuerdo con los vecinos, es miembro del grupo de judiós que cada año organiza las corridas y representación de la pasión y muerte de Cristo.

Se informó que el hombre no presentaba heridas de gravedad.

Representación de la muerte de Jesús

Según el catolicismo, la muerte de Jesús lava, ya que “deja todo limpio, incluso nuestra ignorancia y pecado“. Ese es el claro mensaje del relato de la Biblia sobre la muerte de Cristo, y por esa misma razón, decenas de personas en todo el mundo organizan una obra en sus regiones para representar la crucifixión del hijo de Dios.

En la narrativa bíblica de la pasión y muerte de Jesús, el cadáver de Cristo es perforado con una lanza e inmediatamente sale “sangre y agua”, representando la vida y la limpieza; ante esta situación, los actores que le dan vida al Mesías están conscientes que su rol va más allá de pertenecer a una obra de teatro.

Lea más: Captan a hombre que destruye alfombra para una procesión de Viernes Santo

La muerte de Jesús es un evento central en la fe cristiana para todos los creyentes, debido a que se ha visto representado en diversas obras de arte y literatura. La crucifixión, su muerte y la resurrección son temas que tienen varias representaciones, como el viacrucis, el descendimiento de Cristo, y las obras teatrales como “La Vía Dolorosa”.

La tradición del viacrucis, que representa los pasos de Jesús hacia la cruz, es una forma de expresar la pasión y sufrimiento de Cristo. Esta es una de las obras más comunes que se realizan en Guatemala, por lo que el actor recorre diversas calles del municipio correspondiente para poder representar el mismo camino que tomó el Mesías.

La caída del actor que le dio vida a Jesús en Santa Bárbara, Suchitepéquez se viralizó rápidamente en las redes sociales, debido a que los internautas se preocuparon por la salud del hombre, quien se encontraba representando la pasión y muerte de Cristo frente a sus vecinos en la aldea El Guayabal.

Afortunadamente para el guatemalteco Luis Quiñónez, los socorristas presentes entre el público lo atendieron rápido y las heridas no eran lo suficientemente graves como para tener que trasladarlo a un centro de atención médica. Ante esta situación, se espera que el actor se mantenga participativo en las actividades de Semana Santa.