Alertan por la alta toxicidad del agua del Lago de Amatitlán y los riesgos que conlleva

Alertan por la alta toxicidad del agua del Lago de Amatitlán y los riesgos que conlleva

Un reciente estudio detectó el aumento de cianobacterias en el lago de Amatitlán, y nadar o consumir el agua podría ser dañino para la salud humana y animal.

Enlace generado

Resumen Automático

12/04/2025 14:45
Fuente: Prensa Libre 

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) realizó una toma de muestras y análisis en los principales ríos de la cuenca y en el lago de Amatitlán.

Carol García, de la División de Control, Calidad Ambiental y Manejo de Lagos de AMSA, afirmó que se detectó una proliferación significativa de cianobacterias.

“Hicimos un recuento sobre los puntos en los que tenemos la proliferación de la cianobacteria, que genera toxicidad al tocarla con el cuerpo. Esta época del año es importante que la gente tenga en cuenta que no podemos ingresar al lago”, argumentó.

AMSA alerta que algunas cepas de cianobacterias pueden liberar toxinas peligrosas para la salud humana y animal, representando un riesgo al contacto o consumo del agua contaminada.

Ante ello, recomiendan no ingerir agua ni nadar en la playa pública, bahía Playa de Oro, lado este del lago y río Michatoya.

Recomendaciones de AMSA

  • No utilizar el agua del lago para consumo humano ni para el abastecimiento de mascotas o animales de granja
  • Evitar la práctica de actividades de pesca
  • Abstenerse de nadar o realizar deportes acuáticos en el lago

“El monitoreo permanente del cuerpo de agua es fundamental para evaluar su estado, emitir alertas oportunas y proponer acciones que contribuyan a su recuperación, manejo sostenible y a la protección de la salud de la población y de la biodiversidad que habita en el ecosistema”, indicó la experta.

Según AMSA, este fenómeno está asociado a las altas temperaturas, la escasa circulación del viento y la acumulación de nutrientes, lo que propicia un entorno favorable para el aumento masivo de estas bacterias.