TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Frente frío impactará Guatemala del 7 al 11 de abril, según Insivumeh y Conred
TGW DIGITAL | El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) han emitido un boletín informativo en el que se advierte sobre la llegada de un frente frío durante la semana del 7 al 11 de abril, el cualRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres(CONRED) han emitido un boletín informativo en el que se advierte sobre la llegada de un frente frío durante la semana del 7 al 11 de abril, el cual afectará a gran parte del territorio guatemalteco.
Según los pronósticos, se espera que el fenómeno atmosférico genere condiciones de tiempo frío y nublado, con lluvias intermitentes en diversas regiones del país, especialmente en las áreas del Altiplano y la Costa Sur.
El frente frío ocasionará un descenso significativo en las temperaturas, principalmente en horas nocturnas y en la madrugada, lo que podría afectar a las poblaciones en áreas de mayor altitud.
Las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones para evitar posibles complicaciones de salud, especialmente para los niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY LUNES 07 DE ABRIL DE 2025 #SomosINSIVUMEH#ElPuebloDignoEsPrimero#CIV#ClimaGTpic.twitter.com/cLLpJlO6aA
— INSIVUMEH (@insivumehgt) April 7, 2025
Asimismo, se sugiere abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada a la intemperie, especialmente en zonas rurales y montañosas.
El INSIVUMEH ha instado a los conductores a tener precaución en las carreteras debido a la posible presencia de neblina y lluvia, que podrían reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes.
También se aconseja a los agricultores estar atentos a posibles afectaciones por lluvias y vientos fuertes que podrían afectar los cultivos.
Por su parte,
la CONRED está monitoreando la situación y se mantiene en alerta ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante este período. Las autoridades seguirán emitiendo actualizaciones conforme se desarrollen las condiciones climáticas, para garantizar la seguridad de la población.
VEA TAMBIÉN
El presidente Bernardo Arévalo inicia medidas ante el anuncio de aranceles por parte de Donald Trump