Ejercicios para fortalecer las rodillas y evitar lesiones

Ejercicios para fortalecer las rodillas y evitar lesiones

Mantenerse en movimiento es la mejor forma de fortalecer las rodillas diariamente. El ejercicio y la buena alimentación son necesarios para unas rodillas saludables.

Enlace generado

Resumen Automático

06/04/2025 10:00
Fuente: Prensa Libre 

El estilo de vida, los hábitos, el practicar un deporte o la edad son factores que influyen en la salud de las rodillas y del cuerpo en general.

Neville Forbes Lou, traumatólogo ortopedista especializado en traumatología deportiva, explica que los hábitos que desarrollamos a lo largo de nuestra vida es determinante para mantener las rodillas sanas y fuertes.

Hay personas que tienen un trabajo pesado, otros realizan ejercicio desde jóvenes, otras personas no y empiezan a hacerlo después de los 30 años. Todas esas decisiones de vida influyen en la salud del cuerpo, dice Forbes.

Las rodillas son parte fundamental para una vida sana ya que son las articulaciones que soportan el peso del cuerpo y permiten el movimiento. Además, proporcionan estabilidad. Por eso es importante cuidarlas para prevenir lesiones y problemas a largo plazo, como el desgaste articular o el dolor crónico.

Consejos para unas rodillas fuertes y sanas

Lo ideal es fortalecer las rodillas desde temprana edad para evitar complicaciones en el futuro. Forbes recomienda lo siguiente:

  • Realizar actividad física con frecuencia: Mantenerse en movimiento es la mejor forma de mantener un cuerpo fuerte y sano. El especialista recomienda buscar un deporte para poder ejercitar las rodillas y demás partes del cuerpo. En caso de que no sea posible practicar un deporte la recomendación es realizar caminatas diarias, con tal de realizar actividades físicas.
  • Comer saludable y evitar el sobrepeso: Según el especialista una alimentación balanceada es otra parte fundamental para una vida y cuerpo saludables. Un cuerpo saludable es la mejor forma de tener una vida saludable.

Ejercicios para fortalecer las rodillas

Existe una gran cantidad de ejercicios que podemos realizar para tener unas rodillas sanas y fuertes, explica Forbes. Sin embargo, cada ejercicio debe realizarse de forma moderada y progresiva para evitar lesiones o complicaciones. Además, deben realizarse según las capacidades físicas de cada persona.

El experto recomienda realizar ejercicios para trabajar los cuádriceps e isquiotibiales, que son los músculos que se encuentran en la parte posterior del muslo, desde la cadera hasta la zona justo debajo de la rodilla.

“Mientras más fuertes son los cuádriceps y los isquiotibiales más fuertes van a ser las rodillas”, enfatiza.

Para darle movimiento a las rodillas, es recomendable hacer ejercicios de pierna y glúteos. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Un ejercicio sencillo, dice Forbes, es sentarse y levantarse de la silla, para aquellas personas que realizan trabajo de oficina por varias horas al día. De esta forma pueden mantener su cuerpo en movimiento durante varios momentos del día.

Es recomendable realizar distintos ejercicios para trabajar piernas y glúteos. Hacer sentadillas, por ejemplo, es un buen ejercicio pero debe realizarse según el peso de cada persona para no realizar un esfuerzo fuera de proporción.

Moverse, caminar o ir al gimnasio tres días por semana es lo ideal. En caso de que una persona no pueda ir al gimnasio, dice el experto, puede caminar media hora al día para mantener el cuerpo activo.

“Debemos movernos porque de esta forma nos estamos preparando para nuestra tercera edad. Si queremos llegar a los 75 u 80 años y poder ser autosuficientes debemos empezar a movernos desde temprano, realizar ejercicios y pesas para darle fuerza al cuerpo”, explica Forbes.

Algo importante de recordar es que los ejercicios deben ser moderados para no provocar daños o lesiones. Si una persona no acostumbra hacer ejercicio y de un día a otro pretende hacer rutinas largas y pesadas tendrá consecuencias negativas.

La recomendación es buscar ayuda profesional y acompañamiento de un especialista para saber qué ejercicios son más favorables y adecuados para cada persona.