TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Tiene cita para visa de Estados Unidos? Descubra qué se permite y qué no al ingresar a la embajada en Guatemala
La Embajada de EE. UU. en Guatemala ya realiza entrevistas para visa en su nueva sede. Conozca cómo llegar, el costo del parqueo o transporte, dónde dejar sus pertenencias y qué objetos están permitidos o prohibidos. Aquí le contamos todo lo que necesita saber.
Enlace generado
Resumen Automático
A partir del 27 de enero del 2025, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala está realizando las entrevistas para visas de no inmigrante en su nueva sede, ubicada en Boulevar Austriaco 11-51, zona 16, justo al lado de Explanada Cayalá.
Para quienes ya han completado el formulario DS-160, creado un usuario en la plataforma oficial y realizado el pago correspondiente, el siguiente paso es prepararse para la cita consular presencial.
Esta entrevista representa un momento clave en el proceso de solicitud de visa y, por ello, es importante conocer los requisitos de ingreso a las instalaciones, así como las restricciones de seguridad y logística vigentes.
Este artículo ofrece una guía completa con todo lo que se debe saber para el día de la entrevista, basada en la experiencia reciente de un solicitante que compartió su testimonio.
Proceso previo a la cita para visa
Antes de consultar las fechas disponibles para la entrevista, el solicitante debe completar el formulario DS-160, disponible en línea. Una vez finalizado, deberá crear un usuario en el sitio web oficial.
Tras registrarse y realizar el pago correspondiente, el sistema permite consultar las fechas disponibles y agendar la cita.
Solo se permite el ingreso de solicitantes con cita programada
Por norma general, solo las personas que tienen una cita previamente agendada pueden ingresar a la Sección Consular de la embajada.
No obstante, se contemplan excepciones específicas:
- Padres o tutores legales que acompañen a menores de edad.
- Acompañantes de personas de edad avanzada o con discapacidad.
- Perros de asistencia entrenados también son permitidos.
Para casos especiales como cuidadores o traductores, se debe consultar previamente en el sitio web de la embajada, donde se explican los requisitos y lineamientos aplicables.
Todos los visitantes pasarán por control de seguridad
Cada persona que ingresa a la Sección Consular debe someterse a un control de seguridad riguroso, similar al de los aeropuertos.
Es importante saber que la embajada no cuenta con instalaciones de almacenamiento de objetos personales, por lo que se recomienda llevar únicamente lo indispensable: es decir solo los documentos para la cita.
Consejos de seguridad: evitar joyas, cinchos, rejoles y llaves de vehículo
Aunque ciertos objetos como las llaves de automóvil pueden parecer inofensivos, muchos solicitantes han reportado que los agentes de seguridad colocan reparos en las estaciones previas a la entrevista. Por esta razón, se recomienda no llevar:
- Llaves de vehículos.
- La joyería llamativa u ostentosa, aunque no figura en la lista oficial de objetos prohibidos, durante el control de seguridad, ya que, al igual que en los aeropuertos, podrían solicitarle su remoción en algunas estaciones.
- Del mismo modo, los cinturones metálicos —conocidos comúnmente como “cinchos”— tampoco están prohibidos, pero pueden provocar retrasos o molestias durante la revisión.
El proceso de ingreso incluye varias estaciones, y cada una puede ser estricta en la aplicación del protocolo. Cuanto más simple sea la vestimenta y menos objetos personales se lleven, más ágil será el ingreso.
Pertenencias personales
Muchas personas eligen asistir acompañadas de un familiar o amigo, con el fin de que esa persona resguarde sus objetos personales mientras se realiza la entrevista.
En las afueras de la embajada, al igual que sucedía en la antigua sede de la zona 10, existen guatemaltecos independientes que ofrecen servicios como impresión de fotografías, resguardo de celulares, mochiles o bolsos y documentos, entre otros.
Estos servicios no están regulados oficialmente, así que funciona bajo acuerdos de confianza.
El costo promedio por guardar un celular o bolsa es de Q50 por cada aparato o bolsa, impresión de documentos aproximadamente Q100.00;
Parqueo: ¿Dónde dejar el vehículo?
Al 10 de abril de 2025, los únicos parqueos cercanos a la nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala son:
- Cardales de Cayalá
- Ciudad Cayalá
Los precios son los siguientes:
- Q15 por las primeras tres horas.
- Q10 por cada hora adicional o fracción.
¿Cómo llegar a la embajada caminando o en bus eléctrico?
Caminar desde Cayalá es seguro y accesible. Existen dos semáforos inteligentes sobre el Boulevard Austriaco que permiten cruzar la avenida de manera segura.

Para quienes prefieren no caminar, Cardales de Cayalá cuenta con una estación de buses del Transporte Eléctrico de Guatemala (TEG) que realiza viajes directos a la entrada de la embajada.
- El valor del servicio es de Q20 por viaje ida y vuelta.
- El boleto se adquiere en el kiosco de Cardales, con pago en efectivo o tarjeta.
¿Se puede llevar tarjeta de crédito?
Algunos solicitantes han reportado que las tarjetas de crédito son permitidas al ingreso.
No obstante, no se recomienda portar monedas u otros objetos metálicos innecesarios que puedan activar los sensores de seguridad o generar inconvenientes durante la inspección.
¿Es recomendable usar Uber?
Muchos solicitantes optan por movilizarse a través de plataformas de transporte privado como Uber para evitar los inconvenientes del parqueo.
Sin embargo, al salir de la entrevista no podrán usar su celular para solicitar otro viaje, ya que los dispositivos electrónicos deben quedarse fuera.
Por este motivo, es recomendable:
- Coordinar el regreso previamente con el conductor.
- O que alguien de confianza espere al solicitante en las cercanías.
Artículos prohibidos en la embajada de EE. UU. en Guatemala
La Embajada de Estados Unidos mantiene una lista estricta de objetos que no están permitidos dentro de sus instalaciones. Entre ellos se encuentran:
Dispositivos electrónicos
- Teléfonos celulares
- Tablets
- Relojes inteligentes
- Auriculares
- Cámaras fotográficas o de video
- Cargadores portátiles
- Dispositivos de grabación
Excepciones: Se permite ingresar llaves electrónicas de vehículo y dispositivos médicos como marcapasos o audífonos médicos.
Objetos personales
- Mochilas, carteras o bolsos con medidas superiores a 22 x 25 x 43 cm (9 x 10 x 17 pulgadas).
- Alimentos o bebidas.
- Líquidos que excedan los 100 ml (3.4 onzas).
- Monedas sueltas, encendedores, cerillos, cigarrillos o puros.
- Tijeras, cuchillas, herramientas metálicas para uñas o cualquier objeto cortante.
- Armas, municiones o materiales explosivos.
- Relojes en general ya que por llevar baterías no se permiten.
En el caso de bebés
Se permite el ingreso de:
- Leche materna o fórmula líquida ya preparada.
- Pañales.
- Toallitas húmedas.
- Cochecito.
No se permite fórmula en polvo.
Recomendaciones finales
- Es fundamental llevar únicamente los documentos necesarios para la entrevista.
- No olvidar una copia impresa de las instrucciones y la confirmación de la cita.
- Prepararse para pasar por varias estaciones de control antes de llegar al oficial consular.
- Vestir de forma sobria y cómoda.
- Evitar cambios innecesarios en la cita, ya que el sistema tiene límites para reprogramaciones.