TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
MP asegura que “caso está bajo reserva”, ante posible orden de captura de Jiménez
El Ministerio Público (MP) aseguró que el caso por la fuga de 20 reos del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II se encuentra “bajo reserva”, por lo cual evitó dar a conocer si existe o no una orden de captura contra el exfuncionario exministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Tras la juramentación de Marco Antonio […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio Público (MP)aseguró que el caso por la fuga de 20 reos del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II se encuentra “bajo reserva”, por lo cual evitó dar a conocer si existe o no una orden de captura contra el exfuncionario exministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
Tras la juramentación de Marco Antonio Villeda Sandoval como jefe de la cartera del Interior este viernes 24 de octubre, Jiménez dejó de contar con derecho de antejuicio como parte de las prerrogativas de inmunidad que le otorgaba la Constitución.
De esta cuenta, La Hora consultó con el Departamento de Información y Prensa del ente investigador para conocer si la Fiscalía de Delitos Administrativos presentó una solicitud de antejuicio en contra del exfuncionario, sin embargo, se limitó a indicar que el caso se encuentra bajo reserva.
Hasta el momento, se desconoce si Jiménez salió del país. Este viernes, el presidente Bernardo Arévalo aseguró que desconocía la localización de Jiménez.
Caso corrupción en el SP: MP señala posible “cooperación” de autoridades para fuga masiva de reos
“No sé dónde está el doctor Jiménez, ustedes vieron las declaraciones, era lo que estaba, sabemos que como parte de su etapa de salida estaba en un proceso de colaboración con los EE. UU. para avanzar en la investigación de Barrio 18 y temas de narcotráfico”, indicó.
De igual forma, el ministro Villeda indicó que no podía opinar sobre el tema, ya que se trataba de una situación “eminentemente personal”, y que Jiménez “tendrá sus razones”, ya que él “sabrá por qué lo hizo”.
La Hora consultó con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para conocer si se registró la salida de Jiménez, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta. De contar con información se colocará en este espacio.
Arévalo: «No sé dónde está el doctor Jiménez», ante su posible salida del país
CRISIS EN SP
La renuncia de Jiménez se dio luego de la fuga de 20 reos del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II, lo cual forma parte de una crisis en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP)a lo que se le suma el intento de evasión de la justicia de la prisión de Puerto Barrios, los múltiples motines en los distintos centros de privación de libertad, así como la continuidad de los beneficios a los reos.
Derivado de ello, el exviceministro de Seguridad, José Portillo, también presentó una denuncia en la que señaló cobros ilegales en el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), irregularidades en las compras de la entidad policial, tráfico de migrantes en Esquipulas, cobro de “talachas” en la DGSP, y nombramientos irregulares de comisarios generales por parte de la exviceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia.
De esta cuenta, la Fiscalía de Delitos Administrativo del MP realizó un operativo en el Palacio de Gobernación y el Sistema Penitenciario, como parte de las investigaciones por posible corrupción y cooperación de autoridades en la fuga de los privados de libertad.
Crisis penitenciaria en el gobierno de Arévalo: fugas, motines y privilegios que se mantienen
En dicha oportunidad, el ente investigador dio a conocer que requirió la orden de captura en contra de Ludin Godínez, exdirector del Sistema Penitenciario, Víctor Alveño, exsubdirector del Grupo «B» de Fraijanes II, Antonio Ramos, y alcaide del Grupo «B» de esta cárcel, y contra la exviceministra Palencia.
De igual forma, dio a conocer que realizó un requerimiento para conocer si Jiménez aún gozaba de derecho a antejuicio, ya que continuó fungiendo como ministro de Gobernación en funciones puesto a que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó la licencia de trabajo a Villeda Sandoval hasta el pasado 23 de octubre.
