Papa Francisco: así suenan los 88 redobles de campana en la Catedral Metropolitana por la muerte del pontífice

Papa Francisco: así suenan los 88 redobles de campana en la Catedral Metropolitana por la muerte del pontífice

Tras el fallecimiento del papa Francisco, en Guatemala se efectúan diversas conmemoraciones en honor al Santo Padre.

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 12:47
Fuente: Prensa Libre 

El Papa Francisco falleció este 21 de abril de 2025, según lo anunció El Vaticano. De acuerdo con información oficial, el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, confirmó la noticia en horas de la madrugada.

Para honrar su memoria, la Catedral Metropolitana de Guatemala ofreció 88 redobles de campanas, como parte de las actividades conmemorativas que se llevarán a cabo durante este 21 de abril.

Según la tradición, los 88 redobles campanarios representan los años de vida del Santo Padre.

Asimismo, diversas iglesias católicas celebrarán eucaristías en honor al papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio. En horas de la mañana se efectuaron las primeras liturgias en el país.

Además, la bandera de Guatemala fue colocada a media asta como símbolo de luto por el deceso del pontífice, protocolo que también se replicó en el Palacio Nacional de la Cultura.

¿Quién fue el papa Francisco?

El papa Francisco pasará a la historia como el primer pontífice latinoamericano. Nació el 17 de diciembre de 1936 en Argentina. De acuerdo con la prensa internacional, será recordado por su cercanía, su persistente defensa de la dignidad humana y su compromiso con la paz, entre otras cualidades que rememoran miles de fieles católicos en Guatemala y en el mundo.

Según información de El Vaticano, la causa de su muerte fue un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, la Conferencia Episcopal de Argentina destacó su legado y su compromiso con los más pobres: “Francisco nos enseñó a vivir con fe y realismo”, indicaron en publicaciones realizadas en X.