La Plaza de la Constitución amanece despejada tras más de 50 días de manifestación magisterial

La Plaza de la Constitución amanece despejada tras más de 50 días de manifestación magisterial

El STEG retiró su plantón de la Plaza de la Constitución tras 57 días. El gobierno exige el retorno a clases y reporta daños al patrimonio. Se inspecciona la fuente central, pero aún no hay informe oficial.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 13:55
Fuente: Canal Antigua 

Esta mañana la Plaza de la Constitución amaneció despejada y volvió a su habitual tranquilidad, tras el retiro del campamento instalado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación.

Según un informe preliminar, se utilizaron clavos, alambres y estructuras metálicas para fijar las carpas, lo que provocó daños en elementos patrimoniales. También se detectaron conexiones eléctricas improvisadas que representaban riesgos de seguridad.

Técnicos del Ministerio de Cultura inspeccionaron la fuente central de la Plaza de la Constitución para evaluar posibles afectaciones, aunque aún no se ha emitido un informe oficial.

Tras el retiro del campamento, Canal Antigua documentó el estado de la plaza. Se encontraron objetos abandonados como ropa, zapatos, colchonetas y basura. Cuadrillas municipales comenzaron con las labores de limpieza desde tempranas horas.

Agentes policiales permanecen en el perímetro del Palacio Nacional de la Cultura para resguardar el edificio, que ya sufrió daños durante el plantón.

La protesta, que duró casi dos meses, afectó a miles de estudiantes en todo el país. Aunque el STEG desmontó sus estructuras anoche, no ha confirmado si suspenderá por completo sus acciones.

El presidente Arévalo instó a retomar la normalidad educativa.La vicepresidenta Karin Herrera también instó a los docentes a regresar a los centros educativos y retomar las clases, recordando que miles de niños han permanecido sin atención durante semanas.

Por su parte, la ministra de Educación, Anabella Giracca, reiteró que el STEG ha desobedecido múltiples resoluciones judiciales que ordenaban cesar las manifestaciones durante el horario escolar. También condenó actos de intimidación contra directores, supervisores y periodistas, insistiendo en que la violencia y la impunidad no tienen cabida en el sistema educativo.

Aunque la plaza recuperó su apariencia habitual, el conflicto entre el sindicato y el gobierno continúa abierto.

Por Andrea Palacios