Evalúan capacidades para otorgar cursos de auxiliares de enfermería

Evalúan capacidades para otorgar cursos de auxiliares de enfermería

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) evaluó a 2 mil 266 personas con el fin de otorgar cursos de enfermería gratuitos.  Como parte del programa Crecer Sano, que prioriza el acercamiento de la atención primaria en salud, el MSPAS evaluó a habitantes de Huehuetenango, Quiché, Alta […]

Enlace generado

Resumen Automático

08/12/2022 17:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) evaluó a 2 mil 266 personas con el fin de otorgar cursos de enfermería gratuitos.

Como parte del programa Crecer Sano, que prioriza el acercamiento de la atención primaria en salud, el MSPAS evaluó a habitantes de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y San Marcos. El fin es conocer las capacidades de estos guatemaltecos para que reciban el curso de auxiliar de enfermería.

Sobre el curso

El MSPAS tiene como objetivo formar a mil 100 personas durante 11 meses. El curso fortalece los conocimientos de los participantes para que estén preparados en prevención, promoción y recuperación de la salud. Posteriormente, podrán prestar sus servicios y apoyar a la cartera salubrista.

Para garantizar la calidad de las capacitaciones, estas serán impartidas por TulaSalud. Se trata de una organización canadiense que tiene como fin apoyar al MSPAS y otras instituciones que velan por mejorar los servicios de salud en áreas rurales.

El curso comenzará el 16 de enero de 2023 y finalizará el 16 de noviembre. Las clases serán de 7:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Requisitos

Para optar por uno de los cupos para los cursos de auxiliares de enfermería avalados por el MSPAS, los requisitos son:

  • ser guatemalteco
  • ser mayor de 18 años
  • someterse a prueba sicotécnica
  • haber cursado los tres años del nivel básico

Al momento de presentarse a las evaluaciones, los interesados deberán presentar:

  • formulario de ingreso (será proporcionado por los diferentes distritos de salud)
  • certificado de nacimiento
  • dos fotocopias de DPI
  • certificado de los tres años de nivel básico
  • diploma del nivel básico
  • constancia de carencia de antecedentes penales
  • ficha médica extendida por salud pública
  • carta de aval de autoridades comunitarias (consejos de desarrollo, alcalde auxiliar o comité de salud)

Los participantes deberán firmar una carta de compromiso el día del examen.

Proceso de selección

De acuerdo con las autoridades, el proceso para la selección de estudiantes se inició el 1 de diciembre y finalizará el 15 del mismo mes.

La papelería deberá presentarse completa en cualquiera de los centros de Salud de Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché y San Marcos.

Este esfuerzo del programa Crecer Sano cuenta con el apoyo del Gobierno central, con el fin de abrir nuevas oportunidades a los guatemaltecos.

Lea también:

Médicos actualizan conocimientos para brindar mejor atención a pacientes

ym/lc/dm

Comentarios