Naipes en puertas de casas del Centro Histórico alertan sobre posible vigilancia criminal

Naipes en puertas de casas del Centro Histórico alertan sobre posible vigilancia criminal

Grupos delincuenciales utilizan barajas para marcar las viviendas que serán su objetivo de robo, una forma de asegurarse de que el inmueble está deshabitado y pueden actuar con impunidad.

Enlace generado

Resumen Automático

25/07/2025 16:50
Fuente: Prensa Libre 

Encontrar naipes en la entrepuerta de una casa debe ser motivo de alarma, ya que eso indica que la residencia está bajo el acecho de delincuentes. Ese es el último fenómeno reportado por vecinos de la zona 1 capitalina.

Esa sería la manera en que marcan las casas del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, ya que la acumulación de naipes sugiere que los propietarios no frecuentan el inmueble, lo cual es interpretado como luz verde para ingresar y cometer el robo.

Uno de los casos se reportó esta semana, cuando un desconocido fue captado por cámaras de vigilancia al ingresar a la sede de la Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila (Atrahdom).

“La PNC nos informaba que esta técnica la están utilizando bandas que operan en la zona 1 y zona 2, donde dejan esas cartas en horas de la madrugada para saber si la casa está abandonada o no”, explicó Rossina Salguero, miembro de Atrahdom.

Un vecino afectado, que pidió el anonimato, informó que este mes se reportó el ingreso de desconocidos a una vivienda del sector, a pesar de que estaba habitada.

“Ahí había unas ancianitas y les hicieron una barbaridad. Como usted dice, ahora los criminales buscan nuevos métodos para robar”, relató el residente.

Al respecto, la Policía Nacional Civil (PNC) indicó que en muchos casos esta modalidad es utilizada por personas que buscan habitar viviendas abandonadas. “Hemos atendido el llamado de vecinos que piden mayor patrullaje por esa razón en el Centro Histórico. Lo que buscan los delincuentes es marcar las viviendas con ese fin”, dijo Edwin Monroy, portavoz de la PNC.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.