Micrófono abierto capta conversación entre Trump y Bukele sobre envío de estadounidenses al Cecot

Micrófono abierto capta conversación entre Trump y Bukele sobre envío de estadounidenses al Cecot

Trump y Bukele hablaron sobre enviar a estadounidenses acusados de delitos al Cecot, en una conversación captada por un micrófono abierto.

Enlace generado

Resumen Automático

15/04/2025 14:49
Fuente: Prensa Libre 

Una conversación entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele fue captada por un micrófono abierto. En ella se escucha decir que ciudadanos estadounidenses serían los próximos en ser enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador.

El micrófono abierto captó la charla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, en la que discuten la posibilidad de trasladar a estadounidenses a la megacárcel salvadoreña.

“Los criminales locales —estadounidenses— son los siguientes. Los locales son los próximos, tendrás que construir unas cinco cárceles más”, le dice Trump a Bukele, quien responde: “Sí, tenemos espacio”.

La conversación ocurrió durante una reunión en el Despacho Oval.

Trump reiteró este martes 15 de abril que le encantaría deportar a ciudadanos estadounidenses que cometen delitos violentos a una prisión de alta seguridad en El Salvador.

El planteamiento lo hizo el lunes, durante su encuentro en la Casa Blanca con el presidente Bukele, quien ya ha acogido en el Cecot a cientos de migrantes procedentes de Estados Unidos, principalmente venezolanos.

El expresidente republicano, de 78 años, volvió a insistir en la idea de enviar también a ciudadanos estadounidenses, lo que pondría a prueba los límites de los derechos fundamentales en ese país.

“Los llamo criminales de cosecha propia”, dijo Trump, según fragmentos de una entrevista con Fox Noticias, un programa en español que se emitirá este martes por la tarde.

“Los que crecieron y algo salió mal, y golpean a la gente en la cabeza con un bate de béisbol y empujan a la gente en el metro”, añadió.
“Lo estamos estudiando y queremos hacerlo. Me encantaría hacerlo”, expresó.

Durante su reunión del lunes con Bukele, en el Despacho Oval, afirmó haber pedido a la fiscal general, Pam Bondi, que examine la posibilidad de enviar estadounidenses a El Salvador.

Bukele aceptó recibir a reclusos de EE. UU. poco después de la toma de posesión de Trump para un segundo mandato, a cambio de dinero. Recibió seis millones de dólares.

Trump ya ha enviado a más de 250 migrantes a ese país, la mayoría en virtud de una ley de 1798 que les priva del debido proceso y que, hasta marzo, solo se había aplicado en tiempos de guerra.

La administración Trump enfrenta presiones por el caso de un migrante deportado por error de Estados Unidos a El Salvador.

Bukele descartó el lunes la idea “absurda” de devolver al salvadoreño Kilmar Abrego García, casado con una estadounidense y padre de un niño de corta edad.

La Corte Suprema de Estados Unidos ha ordenado al gobierno facilitar su regreso, tras reconocer que fue deportado por un “error administrativo”. La administración Trump insiste en que se trata de un migrante en situación irregular y miembro de la pandilla MS-13, aunque no ha sido condenado ni se han presentado pruebas.