¿Merecen aumento? Gobernadores, ejecución y transparencia en duda

¿Merecen aumento? Gobernadores, ejecución y transparencia en duda

En #ALas845, Mauricio Benard, gobernador del departamento de Guatemala, detalló los escollos para concretar proyectos y confirmó que se discute el posible incremento salarial para gobernadores.

Enlace generado

Resumen Automático

25/07/2025 22:30
Fuente: Canal Antigua 

En ALas845 conversamos sobre el tema, “¿Merecen aumento? Gobernadores, ejecución y transparencia en duda”.

En el espacio se abordó la posible solicitud de incremento salarial para los gobernadores departamentales, en medio de señalamientos por la baja ejecución presupuestaria en los Consejos de Desarrollo.

Mauricio Benard, gobernador del departamento de Guatemala, explicó que no solo se trata de dar “una dignificación” para los gobernadores sino “fortalecer” su función, y justificó la posible medida detallando las labores de los funcionarios.

“El gobernador tiene una serie de funciones que debe atender; yo tengo la presidencia de 5 mesas departamentales, entonces la cantidad de tareas son muchas. Yo tengo 30 personas a mi cargo”, dijo.

Añadió que los gobernadores a su vez son presidentes de los Consejos Departamentales de Desarrollo y también en en ciertas áreas del país, de consejos regionales.

“El proceso de ejecución de los 466 proyectos parte de la planificación, la identificación y luego los Cocodes. Se busca en un rol político y promovido por la participación ciudadana para identificar el proyecto más adecuado. Es un proceso regido por la Segeplan y ésta no tiene la capacidad de atender de forma gerencial toda esta cantidad de proyectos”, dijo.

Indicó que además se enfrentan con la falta de capacidad en las municipalidades para proponer los proyectos en donde se identifican deficiencias en un “ir y venir que es de semanas”.

El funcionario dijo que actualmente hay 26 % de ejecución en la gobernatura a su cargo, registro del cual “no se siente orgulloso”. “Sí tengo la confianza de que en agosto y en septiembre tendrá un repunte fundamental, hay una serie de proyectos que se están firmando ahorita. Hay carreteras, escuelas. Pero no hay que perderse, los procedimientos son complejos. Lo otro son los temas de los avales. Cada instancia tiene su tiempo, antes los funcionarios no querían firmar nada, y entonces se marca en la rigidez de la norma y eso obliga a que se atrasen los proyectos”, dijo.

El funcionario agregó que se piensa en una sola institución para que otorgue los avales de los proyectos, y se agilice el proceso de facilitación de recursos.

Reveló que en el departamento de Guatemala 8 municipalidades tenían atrasos significativos, por lo que realizaron una ronda de visitas a estas localidades. “Yo no voy a firmar cuando lleguen incompletos los expedientes. Me comunico directamente con los alcaldes. No necesito emisarios”, resaltó.

Regresando al posible aumento de sueldo, Benard dijo que “tenemos un salario malo, malísimo”, y rechazó que ahora se “ganaría el doble”. “Están saliendo con que efectivamente es sustantivo del salario de los gobernadores, lo cual es mentira. Lo que hay es un proyecto y una posibilidad que se está discutiendo seriamente para el incremento. Se gana Q16,900 pero ahora se plantea que el aumento sería de Q7 mil en los gastos de representación”, reveló.

La entrevista completa: