TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

México exige respeto a EE. UU. por despliegue militar en la frontera
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió respeto a Estados Unidos por el despliegue militar anunciado en la frontera común, y advirtió que las tropas no deben cruzar hacia territorio mexicano.
Enlace generado
Resumen Automático
México pidió “respeto” a Estados Unidos ante el despliegue de militares en la frontera entre ambos países, anunciado por Washington, informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Gobierno mexicano envió una nota diplomática a Estados Unidos sobre esta misión, reveló la mandataria.
Estados Unidos anunció el martes que desplegará militares durante tres años en una superficie de 443 kilómetros cuadrados del estado de Nuevo México, fronterizo con México.
La misión servirá para aumentar los patrullajes en la zona y construir infraestructura “para prevenir” la migración irregular y el trasiego de drogas, indicó el secretario del Interior estadounidense, Doug Burgum, en un comunicado.
En su habitual conferencia matutina, Sheinbaum exigió que los militares estadounidenses no crucen la frontera.
Nuestra frontera sur está bajo ataque, expresó el presidente Trump en un comunicado del 11 de abril, en el que anunció una “misión militar para sellar la frontera sur y repeler invasiones”.
La complejidad de la situación actual requiere que nuestro Ejército tome un rol más directo en asegurar nuestra frontera sur que en el pasado reciente, agregó.
No sabemos si es para seguir construyendo el muro o cuál sería el objetivo. Pero, de todas maneras, lo que nosotros pedimos siempre es respeto y coordinación, comentó la presidenta mexicana, en referencia al muro que el presidente Trump mandó construir en su primer mandato en ciertos sectores de los 3.100 km de frontera compartida.
Es una decisión de ellos, autónoma, de su propio territorio, reconoció la gobernante mexicana, quien también expresó su deseo de que continúe la colaboración con su vecino en materia de seguridad.
Estados Unidos también desplegó en marzo dos destructores lanzamisiles, uno en el golfo de México y otro en su costa oeste, para apoyar tareas de seguridad fronteriza.
Desde febrero pasado, México desplegó 10.000 soldados a lo largo de la zona limítrofe con Estados Unidos, como parte de las negociaciones con el presidente Donald Trump para evitar aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
El republicano ha esgrimido los gravámenes aduaneros como castigo contra México y Canadá, sus mayores socios comerciales, al considerar que no hacen lo suficiente para detener la migración irregular y el trasiego de droga hacia territorio estadounidense.