Persisten fallas en elevadores del aeropuerto La Aurora y Gobierno retiene pago millonario a empresa contratista

Persisten fallas en elevadores del aeropuerto La Aurora y Gobierno retiene pago millonario a empresa contratista

Las fallas constantes en los elevadores y escaleras eléctricas del Aeropuerto Internacional La Aurora hicieron que el Ministerio de Comunicaciones a retenga el pago por más de Q8 millones a la empresa encargada de su instalación.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 12:50
Fuente: Prensa Libre 

Debido a los constantes problemas que persisten en los elevadores y las escaleras eléctricas instalados en el Aeropuerto Internacional La Aurora,aún no se ha hecho efectivo el pago del contrato por Q8.6 millones por la instalación de estos equipos, a la empresa Tecnologías Smart Home, S. A., afirmó el viceministro de Comunicaciones, Jorge Suriano, encargado del área de Transportes, durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura.

“Vale la pena que la población conozca que no se ha hecho efectivo el pago de este contrato. Recordemos que es pago único, total, debiéndose principalmente, como indicaba, a algunos fallos que han reportado los equipos”, afirmó Suriano.

El funcionario también comentó que los equipos instalados en la terminal aérea se encuentran funcionando, pero con deficiencias.

“¿Cuál es la situación actual? Funcionando las gradas y elevadores con algunas eventualidades que hemos estado observando. En ese sentido, vale la pena recalcar dos temas. Uno, la empresa responsable de la marca –de los equipos instalados– tuvo una visita a Guatemala por las diferentes situaciones que la administración, en este caso la Dirección General de Aeronáutica, ha venido reportando, toda vez que es importante que la población sepa que la situación del contrato y la responsabilidad que tiene la empresa con el Estado es prestar un servicio correcto, adecuado y seguro a la población que usa ese servicio”, puntualizó Suriano.

También aseguró que, como lo estipula el contrato, la empresa debe garantizar que cuenta con los repuestos necesarios para realizar reparaciones ante cualquier desperfecto que puedan presentar tanto los elevadores como las gradas eléctricas, y así evitar contratiempos a los usuarios del aeropuerto.

Problemas continuos

Los usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora han manifestado constantemente su descontento y preocupación, principalmente en redes sociales, por los problemas que presentan constantemente las gradas eléctricas y los elevadores.

El último incidente ocurrió el 5 de julio, cuando uno de los elevadores presentó desperfectos mecánicos, lo que ocasionó que algunos usuarios quedaran atrapados por varios minutos. Este hecho volvió a poner de manifiesto las fallas en estos equipos.

“A la empresa que tiene eso a su cargo se le hizo firmar en los contratos que es la responsable del mantenimiento, aunque nosotros no estuvimos en ese tiempo en esa parte de la administración. En los contratos ellos son los responsables de mantener esos equipos funcionando. Han estado dando algunas fallas, pero hemos estado negociando o vamos a tener que ubicar ciertos procedimientos para que ellos cumplan con el funcionamiento de estos equipos”, aseguró Tomás Aldecoa, director de Aeronáutica Civil, durante una reunión con el diputado José Chic, realizada el 7 de julio.

Según se ha sabido, este elevador ya fue reparado y nuevamente se encuentra en funcionamiento. En este sentido, el viceministro de Comunicaciones indicó que se está dando el seguimiento necesario al funcionamiento del equipo y se mantiene contacto con la empresa para que realice las reparaciones si se presenta algún nuevo desperfecto.

Los elevadores del Aeropuerto Internacional La Aurora fueron habilitados en febrero,esto luego de una serie de atrasos por parte de la empresa encargada.

Tres años de mantenimiento

Luego del último incidente con los elevadores, el gerente del aeropuerto, Erick Uribio, indicó que en reiteradas ocasiones se ha solicitado a la empresa que dé mantenimiento a los elevadores y atienda las fallas reportadas. También aseguró que se realizan las gestiones correspondientes para que la empresa cumpla con sus obligaciones, ya que estas funciones están establecidas en el contrato.

“El contrato de ellos contempla que son mínimo tres años de mantenimiento preventivo y correctivo, y de igual manera el stock de repuestos que deben tener en Guatemala para cualquier atención”, afirmó Uribio.

Además, el gerente explicó que tanto los elevadores como las escaleras eléctricas cuentan con sensores que se activan como medida de prevención al detectar fluctuaciones de peso, o bien se producen fallas durante los cortes eléctricos que afectan al aeropuerto. También aseguró que el contrato suscrito con la empresa incluye el mantenimiento de ocho elevadores y seis escaleras electromecánicas.

Prensa Libre intentó comunicarse nuevamente con la empresa encargada del mantenimiento de los equipos mencionados, pero no se obtuvo respuesta.