El Vaticano frena la canonización de Carlo Acutis tras la muerte del papa Francisco

El Vaticano frena la canonización de Carlo Acutis tras la muerte del papa Francisco

La Iglesia católica detiene la canonización de Carlo Acutis, el joven conocido como el “influencer de Dios”, tras la repentina muerte del papa Francisco

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 06:30
Fuente: Prensa Libre 

Luego de que el Vaticano anunciara oficialmente el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio y los preparativos de su funeral, la Santa Sede informó sobre la suspensión de la ceremonia en la que Acutis sería declarado santo. El acto estaba previsto para celebrarse el domingo 27 de abril, durante el segundo domingo de Pascua.

La noticia fue difundida por medio de un comunicado oficial, en el cual se indica que la próxima canonización del joven, programada para la Plaza de San Pedro, deberá ser pospuesta debido a los nuevos protocolos que se aplicarán tras el deceso del sumo pontífice.

El acto había sido anunciado por el propio papa Francisco el 20 de noviembre del 2024, al destacar la santidad de Acutis y su impacto como modelo de fe para la juventud católica. La canonización sería parte del Jubileo de los Adolescentes, previsto en Roma del 25 al 27 de abril, después de las celebraciones de Semana Santa.

¿Quién fue Carlo Acutis?

Conocido como el “influencer de Dios”, Carlo Acutis fue un joven que dedicó su breve vida al fortalecimiento de la fe católica. De origen inglés y criado en Italia, utilizó sus conocimientos informáticos para crear un sitio web donde recopiló milagros eucarísticos documentados en todo el mundo, además de desarrollar páginas web para su parroquia.

Falleció en 2006, a los 15 años, tras ser diagnosticado con leucemia. Su legado trascendió las fronteras de Italia, pues su portal digital permitió difundir milagros de la Iglesia católica en varios idiomas, con gran impacto entre fieles de diferentes países.

Según detalló la cadena BBC News, Acutis sostenía que la evidencia de los milagros eucarísticos podía servir para convencer a las personas de que Jesús está presente en cada misa.

Un año después de su fallecimiento, sus restos fueron trasladados al camposanto de Asís, como era su deseo. Fue declarado Venerable en 2018 y beatificado el 10 de octubre de 2020, luego de que se le atribuyera su primer milagro: la curación de un niño brasileño con una enfermedad congénita del páncreas.

El segundo milagro, reconocido por el papa Francisco en mayo de este año, consistió en la curación inexplicable de una estudiante universitaria costarricense en la ciudad de Florencia, Italia, donde estudiaba desde el 2018.

  • Con información de Agencia EFE.

Noticias relacionadas

Comentarios